Aymeric Laporte liquida su aventura en los esports tras una inversión de más de 700.000 euros

El club jamás llegó a lograr monetizar su presencia en las principales competiciones de deportes electrónicos, con pérdidas de más de 200.000 euros anuales tanto en 2022 como en 2023. Se desconocen los datos a cierre de 2024.

Aymeric Laporte Al Nassr 2025

El proyecto de Aymeric Laporte en los esports llega a su fin. AYM esports ha disuelto su actividad después de tres temporadas y tras no participar en ninguna competición desde hace más de un año. El proyecto de deportes electrónicos del futbolista español baja ahora la persiana tras una inversión de más de 700.000 euros, según ha podido saber 2Playbook.

El club jamás llegó a lograr monetizar su presencia en las principales competiciones de deportes electrónicos y acumuló pérdidas de más de medio millón de euros en 2022 y 2023. En su primer año de actividad, se dejó 263.000 euros, mientras que en el siguiente ejercicio las pérdidas fueron de 264.000 euros. En ese periodo AYM esports facturó menos de 10.000 euros, insuficiente para compensar unos gastos que superaban los 300.000 euros. 

Se desconocen las cifras a cierre de 2024, un año en el que el club colaboró gestionando el equipo de la UD Almería. El jugador ya había inyectado 300.000 euros para su debut en 2021 y profesionalizó la estructura con el fichaje de varios directivos. Un esfuerzo que no ha sido suficiente para consolidarse en la industria del gaming. En su primer año AYM esports contaba con un equipo de diez personas entre marketing, comunicación, ventas y directiva, a los que hay que añadir los jugadores.

 

 

“A medida que vayamos creciendo, incorporaremos más perfiles, pero, de momento, tenemos que sentar las bases en esta segunda fase del proyecto”, explicaba en 2022 el director de esports de AYM esports, Guillermo Fernández, en conversación con este medio. El club también tenía previsto abrir una sección de creadores de contenido que complementasen la parte deportiva para impulsar la marca.

AYM esports compitió en la Segunda División de League of Legends, en la liga española de Valorant y en LaLiga FC Pro, en la que participaba por medio de una alianza UD Almería. Entre sus patrocinadores se encontraban Adidas como espónsor técnico, y Fazil Neobank banco oficial del club. 

En 2024, el club pasó a ser una filial de AYM Media Group, la productora de entretenimiento que lanzó Laporte. La empresa produce se ha especializado en la producción de podcasts entre los que destaca No estamos tan mal. 

“Hemos dado un paso de gigante en la dirección correcta, ahora dispondremos de mucho más margen para centrarnos en lo que verdaderamente nos apasiona; entretener. Tenemos muchas ganas de que podáis ver todos los productos en los que estamos involucrados, por supuesto también queremos agradecer a Kappa, BIG C, Trust y Yoigo por acompañarnos en esta nueva aventura”, explicó Laporte en la presentación de AYM Media Group. 

 

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone