El FC Barcelona saca músculo de su capacidad de crecimiento de negocio. El club de LaLiga EA Sports tiene asegurados 331,1 millones de euros en patrocinios del Espai Barça a largo plazo. Un montante que el club divide en 43,6 millones por temporada.
Es decir, un dinero comprometido a siete años y medio que permitirá al club “generar ingresos recurrentes y sostenibles a largo plazo”. La apuesta comercial azulgrana “se basa en una oferta comercial muy diferente y mucho más potente que la tradicional, en la que la comercialización de palcos y asientos VIP de alta gama —que triplicarán la oferta actual— es un elemento clave”, ha destacado la entidad deportiva.
De estos 331,1 millones, 44,6 millones corresponden a los partners específicos del Espai Barça que ha firmado en los últimos años. Muchos de ellos son empresas catalanas, según ha reivindicado el club, que ha calificado la iniciativa de “un proyecto de ciudad y de país”.
En esta lista se incluyen Roca, Raventós-Codorníu, Ciments Molins, Carrier, Disano, Fever, EHEIM Möbel, Panasonic o TK Elevator, entre otros. Varios de estos acuerdos están vinculados a la prestación de servicios en materia de tecnología o como proveedor para las zonas VIP y otras áreas.
Socios globales que activan en el Spotify Camp Nou
El grueso de los ingresos de patrocinios del Espai Barça provendrán de los patrocinadores globales del club, donde destaca Spotify, main partner y title sponsor del estadio desde antes de su reforma. El contrato principal con la plataforma de música valoraba los naming rights del estadio en unos 5 millones de euros anuales. Ahora, con el estadio renovado, se revisará su valor.
Además, en esta lista se sitúan también Nike, Ambilight TV, Cupra, Damm, Konami, HMD, Bimbo y Prime, entre otros.
“Estas cifras evidencian no sólo la capacidad del club para transformar su infraestructura en un activo comercial de primer nivel, sino también la confianza y compromiso de los patrocinadores en un proyecto que combina innovación, sostenibilidad y excelencia deportiva y empresarial”, ha destacado el Barça en un comunicado.
Igualmente, el club anunció la semana pasada la refinanciación de 424 millones de euros de las obras del Camp Nou. El club presidido por Joan Laporta ha renegociado más del 40% de la deuda asociada al Espai Barça, que en principio debía devolverse en 2028. La operación le ha permitido bajar el tipo de interés medio al 5,19% y arrancar la devolución de esta deuda en 2033, con un calendario de pagos que se extenderá hasta 2050.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.