El Getafe CF congela presupuesto en 57 millones para 2025-2026 y vende para mantener la rentabilidad

El club de LaLiga EA Sports se anota 5,2 millones en plusvalías por traspasos, claves para eludir las pérdidas. La masa salarial se sitúa en 38,4 millones, una de las más bajas de la categoría. La entidad destinará 4,4 millones a personal no deportivo.

Getafe CF 2024 2025

En los últimos veinte años, el Getafe CF sólo ha pasado un año en Segunda División. Un hito para el equipo madrileño que, además, maneja uno de los presupuestos más modestos de LaLiga EA Sports. Con el mismo primer objetivo de la permanencia, el club que preside y controla Ángel Torres mantendrá su cifra de negocio en 57 millones para 2025-2026, según documentación oficial analizada por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

Además, el Geta rondará el break even. Lo conseguirá gracias a las ya habituales ventas de futbolistas durante el mercado de verano. En las tres últimas temporadas, estas operaciones han dejado una media de 10 millones de beneficio en las arcas azulonas, y para la próxima campaña (2026-2027), ya tiene asegurados 17,5 millones brutos por la marcha de Christantus Uche al Crystal Palace.

En la temporada actual, el club se ha anotado 5,2 millones de plusvalía neta por los traspasos de Omar Alderete y Carles Aleñá. Con ambas ventas, el club ingresó cerca de 13 millones, de los que más del 90% provinieron de la venta del defensa paraguayo al Sunderland. De hecho, la Premier League se ha convertido en el principal comprador del club desde la pandemia: desde la liga inglesa han pagado casi 64 millones de euros por llevarse cuatro futbolistas azulones (Marc Cucurella, Enes Ünal, Alderete y Uche).

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Más allá de los traspasos, el Getafe mantiene muy estable su cifra de negocio. Con algo más de 10.000 abonados, el club ingresa 2,7 millones de euros de sus socios, a lo que se suma cerca de un millón por ticketing y los ingresos derivados de jugar la Copa del Rey. Consolidado entre el décimo y el decimoquinto clasificado de LaLiga, la televisión le aportará 47 millones de euros al club en 2025-2026.

En el área comercial, los patrocinios y el merchandising crecen un 4% respecto al presupuesto de 2024-2025, hasta 6,2 millones. En ello deberían tener incidencia nuevos acuerdos para la equipación firmados este verano como los de Mapei y Grand Class. Como patrocinador principal sigue Tecnocasa, que deberá renovar al término de esta temporada. Es uno de los acuerdos más longevos del fútbol profesional español. Además, también mantiene una alianza de largo recorrido con su socio técnico, Joma.

 

La masa salarial, un 40% por debajo respecto a 2022-2023

Por la parte del gasto, destaca el fuerte ajuste de la masa salarial que ha realizado la entidad en los últimos años. Desde 2022-2023 ha caído un 40%, hasta 38,4 millones de euros. Es una de las más bajas de Primera División.

 

 

El Getafe destinará 29,9 millones a personal deportivo –principalmente, sueldos del primer equipo–, a lo que se suman 4,4 millones a ejecutivos y profesionales no deportivos. Asimismo, las amortizaciones por fichajes se han reducido casi a la mitad respecto a hace tres temporadas, con 8,5 millones. Con todo ello, el club madrileño aspira a obtener un resultado neto de 77.000 euros.

 

Los 50 millones de CVC, para el nuevo Coliseum

Fuera del césped, uno de los proyectos más importantes para el futuro del club es la renovación completa del estadio. El Coliseum recibirá un profundo cambio para elevar su aforo de los 10.500 asientos actuales (con el proyecto ya en marcha) a los 18.500 previstos cuando finalicen las obras en 2027.

Para este proyecto, el Getafe se ha aliado con la constructora guipuzcoana Amenabar con la que ha elaborado un proyecto, que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros (financiada por completo por el Plan Impulso de CVC y LaLiga) y que “será un reflejo del éxito y la ambición del club”, destacaron desde la entidad este verano, durante la presentación de la reforma.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone