Las Seattle Storm de la WNBA dan entrada a nuevos minoritarios con una valoración de 325 millones

La franquicia de la liga estadounidense de baloncesto femenino ha colocado un 1,5% del capital entre tres inversores, de los que no se ha desvelado su identidad. La semana pasada New York Liberty también abrió su capital y se valoró en 450 millones.

Seattle Storm WNBA 2024 2025

Seattle Storm da entrada a nuevos accionistas minoritarios y dispara su valoración de mercado. La franquicia de la WNBA ha colocado apenas un 1,5% del capital entre tres nuevos inversores, cuya identidad no ha trascendido. Las tres transacciones se han realizado con una valoración de 325 millones de dólares (284,6 millones de euros), según Sportico.

Las Storm son propiedad del grupo Force 10 Hoops, liderado exclusivamente por mujeres empresarias de Seattle: Lisa Brummel, Ginny Gilder y Dawn Trudeau. Compraron el club en 2008 a Clayton Bennett cuando este compró los Seattle Supersonics y Seattle Storm a Howard Schultz, fundador de Starbucks. Bennett se llevó el equipo a Oklahoma (los actuales Thunder, que disputan las Finales de la NBA), y el grupo liderado por Brummel compró el equipo de la WNBA para evitar su traslado de ciudad por 10 millones de dólares.

El año pasado dieron entrada a la exjugadora Sue Bird como accionista minoritaria como parte de una ampliación de capital en la que levantaron 21 millones de dólares (18,3 millones de euros) entre 15 inversores. El equipo se valoró entonces en 130 millones de dólares (113,7 millones de euros). Los fondos se utilizaron para financiar la inversión de 64 millones de dólares (56 millones de euros) en su propio training facility.

Esta es la segunda operación que dispara la valoración de un equipo de la WNBA. La semana pasada las New York Liberty colocaron una participación de en torno al 15% con una valoración de 450 millones de dólares (393,6 millones de euros). El año pasado Dallas Wings también vendió un 1% del capital con una valoración de 208 millones de dólares (182 millones de euros).

 


PRO Women in Sports & Women in Sports Landscape

Women in Sports Landscape es un informe que aspira a medir el pulso de la evolución del consumo deportivo por parte de la mujer, ya sea como practicante o aficionada. Publicado por capítulos en 2Playbook, el documento pretende poner en valor el deporte practicado por mujeres desde la base a la élite, pasando por la práctica deportiva popular; el consumo deportivo que hacen las mujeres; la inversión de las marcas y plataformas audiovisuales, así como de clubes y competiciones. Este proyecto cuenta con el apoyo de DAZN, Teika, Vueling, BRT United y Spain is Sport como colaboradores.

La redacción propone