Adiós a la Lnfs: los clubes de fútbol sala aprueban por unanimidad el inicio de su disolución

La imposibilidad de ejercer funciones ejecutivas y las limitaciones competenciales han forzado a la asociación de clubes de futsal a iniciar una etapa transitoria que llevará a la disolución del organismo. Se desconoce la fecha en la que se hará efectiva.

Lnfs Futbol Sala Joma.jpeg

Punto y final a uno de los organismos más importantes del fútbol sala español. La Liga Nacional de Fútbol Sala (Lnfs) ha informado que a través de su asamblea general extraordinaria los clubes han aprobado por unanimidad el inicio de un proceso encaminado a la disolución de la asociación. La imposibilidad de ejercer funciones ejecutivas y las limitaciones competenciales han llevado a los clubes a tomar esta decisión. Se desconoce la fecha en la que se hará efectiva la disolución.

La Lnfs se creó en 1989 con la fundación de la liga y se encargó de la gestión de la Primera y Segunda división del fútbol sala español hasta 2020. Entonces, la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) dirigida por Luis Rubiales asumió las competencias del futsal español. Con la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de la Rfef, se produjo un acercamiento entre los clubes y el ente federativo, tras llegar a un acuerdo para la creación de un comité ejecutivo en el que estaban representadas ambas partes, que suponía un primer paso para que los clubes recuperaran la gestión.

Asimismo, el ente federativo vendió los derechos de emisión del campeonato a LaLiga +, la OTT de LaLiga. La pasada semana se estrenó la temporada 2025-2026 con la vuelta de la pista azul que se popularizó durante la época gestionada por la Lnfs. Pese a ello, la decisión de mantener la gestión por parte de la Rfef ha dejado sin competencias a la Lnfs. Así lo ha explicado el presidente de la Lnfs, Javier Lozano: “con esta nueva Rfef se ha normalizado el talante conciliador y el respeto, aunque decidieron continuar con la gestión de la competición. Es su decisión legítima, pero al menos lo hacen sin dañar ni ofender la historia”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone