El expresidente de World Padel Tour presidirá el circuito nacional de pickleball

Ramón Agenjo ha sido presentado como presidente del Pickle Pro Tour, organizado por la Real Federación Española de Tenis (Rfet), en el marco de la presentación del Barcelona Open 2025.

Ramón Agenjo Pickle Pro Tour Damm 1

El pickleball se apoya en uno de los primeros impulsores del pádel para crecer. El Pickle Pro Tour ha elegido al expresidente de World Padel Tour, Ramón Agenjo, como presidente. El directivo ha asumido el cargo en el marco de la presentación del Barcelona Open 2025, la cuarta parada del circuito nacional de pickleball.

Agenjo es consejero y secretario del consejo de Damm y patrón director de la Fundación Damm, así como presidente de Barecelona Global desde 2024. Cabe recordar que Cervezas Victoria, una de las marcas del Grupo Damm, es title sponsor del circuito. El pickleball, una disciplina que combina elementos del tenis, el bádminton y el ping-pong, que está en pleno desarrollo en España y que ha experimentado un gran crecimiento a nivel mundial en los últimos años, especialmente en Estados Unidos.

El nuevo presidente del Pickle Pro Tour ha explicado que “hace 10 años Demetrio Carceller (presidente ejecutivo de Damm) me dijo que iba a presidir el pádel, me puse a jugar y eso que no había jugado en mi vida… y pusimos el pádel arriba del todo, hicimos un buen trabajo. Hace unos días me dijo, vas a ser presidente del pickle y me he comprado una pala y ahora juego. Estoy encantado de la vida”.

“El futuro es llevar el pickleball a la profesionalidad y lo vamos a conseguir. En EE.UU. juega más gente al Pickleball que al pádel” ha asegurado Agenjo.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone