La Fifa apunta alto: espera recaudar 1.000 millones de dólares en el Mundial Femenino 2027

El organismo rector del fútbol mundial proyecta duplicar sus ingresos de la Copa Mundial Femenina, tras superar los 500 millones en la edición de 2023.

FIFA Mundial Fútbol Femenino 2023 España

Daniel Vigo

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, ha anunciado en el Foro de Inversión Arabia Saudí–Estados Unidos 2025 en Riad, que el organismo aspira a generar 1.000 millones de dólares (895 millones de euros) en ingresos con la Copa Mundial Femenina 2027, que por primera vez se celebrará en Sudamérica, más específicamente en Brasil. Esta ambiciosa meta representa un salto significativo respecto a la edición de 2023, que generó cerca de 570 millones de dólares (510 millones de euros). El objetivo forma parte del compromiso de la Fifa por impulsar la inversión y el desarrollo del fútbol femenino a nivel global.

La edición de 2023 de la Copa Mundial Femenina de la Fifa, organizada conjuntamente por Australia y Nueva Zelanda, donde España se coronó campeona por primera vez en su historia, llegó a alcanzar unos ingresos superiores a 570 millones de dólares (510 millones de euros). Además, según Football Australia, el torneo tuvo un impacto económico de aproximadamente 845 millones de dólares estadounidenses (756 millones de euros) para el país coanfitrión. 

En la próxima edición, Infantino prevé un aumento considerable de los ingresos, acorde con la creciente relevancia del fútbol femenino. Durante el mencionado Foro de Inversiones Arabia Saudita-Estados Unidos 2025, ha destacado que “el fútbol femenino y las mujeres en el fútbol son de crucial importancia”. “También está creciendo de manera exponencial y nuestro objetivo es tener mil millones de dólares en ingresos solo con la Copa Mundial Femenina para reinvertir en el fútbol femenino”, ha concluido. 

De cara al futuro, se espera que Estados Unidos sea la sede de la edición de 2031. La Fifa ha anunciado a principios de esta semana que será la primera en contar con 48 países participantes como parte de un formato ampliado. Se espera también que otras naciones de la región americana colaboren en la organización del evento. Mientras tanto, el Reino Unido está listo para organizar la Copa Mundial Femenina de 2035, después de que Infantino dijera el mes pasado que era la única ‘oferta válida’ que había recibido la Fifa.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone