Nápoles releva a Barcelona y albergará la próxima edición de la Copa América de vela en 2027

La ciudad italiana será la sede de la edición número 38 de la competición imponiéndose a otras ciudades como Valencia que habían mostrado su interés en acoger el evento. El país transalpino albergará por primera vez la competición.

Nápoles puerto Copa América 2027

La Copa América de vela se queda en el Mediterráneo. Nápoles albergará la 38º edición de la competición de regatas más antigua del mundo en 2027. La ciudad partenopea se ha impuesto a ciudades como Valencia, que había mostrado su interés meses atrás. La competición se llevará a cabo entre la primavera y el verano de 2027 y se disputará en el barrio de Bagnoli, con el Golfo de Nápoles como escenario de las regatas, tal y como ha anunciado el Gobierno italiano, el Ayuntamiento de Nápoles y el equipo Team New Zealand, que es el encargado de elegir la sede.

Italia ya tenía presencia en la Copa América por medio del equipo Luna Rossa Prada Pirelli, finalista en la edición de 2021, pero nunca había albergado la competición. “El evento será una gran oportunidad para valorizar el territorio, impulsar el turismo y promover el deporte”, según ha destacado Andrea Abodi, ministro de deportes y juventud del Gobierno italiano. El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ha añadido que “la elección de nuestra ciudad generará un impacto económico relevante, como ya sucedió en ediciones anteriores celebradas en Valencia y Barcelona”.

Asimismo, el alcalde de la ciudad ha asegurado que “la Copa América servirá como un potente acelerador para el turismo, la economía marítima, el emprendimiento local y el desarrollo de nuevas competencias, ofreciendo un anticipo tangible de lo que esta zona puede llegar a ser una vez completada su regeneración urbana”.

 

 

Se desconoce la inversión efectuada por las instituciones italianas para albergar el evento. Para la edición de 2024, se reunieron 70 millones de euros, de los que 30 millones fueron aportados a partes iguales por el Gobierno español y la Generalitat de Catalunya. El Ayuntamiento aportó 10 millones de euros, por los 5 que puso la Diputación y el consorcio Turisme de Barcelona.

Los 25 millones restantes fueron avalados inicialmente a través de Barcelona Global, con 25 empresas dispuestas a pagar hasta un millón de euros cada una si ese importe no podía obtenerse mediante patrocinios. Sin embargo, esa cifra se ha cubierto con creces, ya que los patrocinios de esta cita han supuesto en torno a 75 millones de euros, según fuentes próximas a la Copa América, que encargó la explotación comercial a Havas y CA Sports.

En cuanto al impacto económico, un estudio de la Universidad de Barcelona, encargado por la organización, indica que la competición dejó un impacto en el PIB de la ciudad de 1.034 millones de euros. El impacto económico total en Cataluña se cifra en 1.740 millones de euros, lo que se traduce en un retorno de 17,9 euros de facturación y 10,7 euros de PIB por cada euro invertido.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone