TKO reduce un 7% sus ingresos tras ganar 475 millones en los nueve primeros meses de 2025

El negocio de la WWE y la UFC sigue compensando la caída de ingresos de IMG, que pasó de facturar 1.698 millones de dólares hasta septiembre de 2024 a 1.119 millones de dólares en el mismo periodo de 2025.

TKO Endeavor

TKO frena su ritmo de crecimiento, pero vuelve a la rentabilidad. El grupo propietario de la WWE y la UFC, entre otras competiciones, ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal con un beneficio de 545,4 millones de dólares (474,8 millones de euros), frente a las pérdidas de 184,9 millones de dólares (160,9 millones de euros) del mismo periodo de 2024. En cambio, la facturación se redujo un 7% entre enero y septiembre, hasta 3.697,1 millones de dólares (3.218,4 millones de euros).

“Tras haber asegurado acuerdos históricos multianuales por los derechos de transmisión de UFC, WWE y Zuffa Boxing, nuestra confianza en TKO es más firme que nunca. Seguimos enfocados en la ejecución operativa, incluyendo la preparación para el lanzamiento de UFC con Paramount, la integración y el aprovechamiento de sinergias con IMG, On Location y PBR, y la maximización del valor para los accionistas”, ha señalado Ari Emanuel, presidente ejecutivo y consejero delegado de TKO.

El negocio de la WWE y la UFC sigue compensando la caída de ingresos de IMG, que pasó de facturar 1.698 millones de dólares (1.478 millones de euros) hasta septiembre de 2024 a 1.119 millones de dólares (974 millones de euros) en el mismo periodo de 2025.

La WWE fue la que más creció con un incremento del 23% en su facturación hasta 1.349,8 millones de dólares (1.175 millones de euros). La UFC, por su parte, elevó un 3,6% su facturación hasta 1.100,8 millones de dólares (958,25 millones de euros). El ebitda ajustado del grupo se disparó un 50%, hasta 1.304,1 millones de dólares (1135,2 millones de euros) entre enero y septiembre.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone