Wifit Gyms busca su espacio en plena batalla por el liderazgo del low cost en España. La cadena de centros de bajo coste invertirá 4 millones de euros en abrir cuatro gimnasios este año, todos ellos en la Comunidad de Madrid, según ha podido saber 2Playbook. Una hoja de ruta con la que doblará su tamaño, hasta alcanzar los ocho establecimientos, y que le permitirá ingresar más de 3 millones de euros en 2025.
La compañía cerró el año pasado con unas ventas de alrededor de 2,3 millones de euros. El crecimiento previsto para este año se explica por la consolidación de los dos gimnasios que inauguró en 2024 en Madrid, y que aún están en fase de crecimiento. Sus clubes maduros ya superan los 2.000 abonados. Una cifra que prevé alcanzar a finales de 2025 en las dos aperturas realizadas el año pasado.
Pese a gestionar un club en Palencia, los otros tres que tiene se encuentran en la capital española, donde sitúa su principal foco de crecimiento. Por ello destinará un millón de euros a su sexto establecimiento, que abrirá sus puertas en junio en el barrio de Chamberí. Antes, en abril, verá la luz el quinto, que se ubicará en Humanes de Madrid, un pequeño municipio de 20.000 habitantes al sur de la capital. El desembolso previsto para este proyecto también rondará el millón de euros.
La cadena dirigida por los exfundadores de IFitness, Iñigo Moreno-Luque y José Luis Torrecilla, está cerca de conseguir otros dos locales más en la Comunidad de Madrid. La previsión es firmarlos antes de junio para que estén operativos a finales de año. “Queremos abrir entre dos y cuatro gimnasios por año, a ser posible todos en Madrid. La idea es concentrarnos aquí, porque es más cómodo y barato al residir en Madrid”, explica Moreno-Luque en conversación con 2Playbook.
Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector
El directivo admite que, pese a buscan “zonas donde hay poca competencia, en Madrid aún hay espacio para crecer”. “La proximidad es cada vez más importante. Antes huíamos de la competencia, pero ahora no le damos la espalda a una zona donde podamos caber dos o tres operadores. Tradicionalmente se abrían centros cerca de zonas de oficinas, con el teletrabajo muchos clientes quieren el gimnasio cerca de su casa por comodidad”, precisa. La gran oportunidad para esta y otras pequeñas cadenas, anticipa, está en crear nueva demanda entre el perfil de cliente que no está apuntado a un centro: “Aún hay un gran porcentaje de población que no va al gimnasio, pero que tal vez lo haría si tienen uno cerca”.
La capital española no es sólo la ciudad más poblada de España, sino también donde operan más gimnasios. En total hay más de 900, si se contabilizan tanto los clubes privados como centros municipales de gestión directa del Ayuntamiento y concesiones administrativas, según datos extraídos de Intelligence 2P, que cuenta con un localizador con más de 7.000 centros deportivos, segmentados por modelo de negocio, servicios y código postal. Pese a la competencia creciente, Moreno-Luque aún ve margen para crecer. “Queda mucho recorrido, en los próximos años se abrirán muchos gimnasios, porque es algo que genera afición”, añade.
Desde hace poco más de medio año, Wifit Gyms cuenta con el respaldo económico del fondo de inversión Alter Capital Desarrollo, que aporta músculo financiero para acelerar la expansión. “Es un fondo con mucha experiencia y muy profesional. Apoya la gestión, no sólo pide cuentas. Nos ayuda mucho a tener la casa ordenada, a controlar los KPIs, el balance, la contabilidad o la administración. Todo esto nos ayuda a la hora de tomar decisiones para crecer con orden y rigor”, afirma el cofundador de la compañía.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país.
La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.