El sector deportivo español pisa el freno tras varios años de recuperación post pandemia. Tras dejar atrás un 2024 en el que alcanzó las 290.000 personas activas, 2025 ha empezado con una caída en las cifras de ocupación.
Según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación en el sector deportivo, recreativo y de entretenimiento decreció un 4,6% interanual entre enero y marzo, pasando de los 245.400 ocupados que había a principios de 2024 a las 234.100 personas con empleo al empezar 2025.
En paralelo, el número de profesionales que estuvieron en el paro aumentó un 5%, hasta 35.400 parados, frente a los 33.700 que había un año antes. Es la segunda vez que el paro del sector deportivo, recreativo y de entretenimiento crece desde el primer trimestre de 2020, cuando se incrementó un 26,2% tras el estallido de la pandemia. Entre 2021 y 2023, esta cifra no dejó de retroceder, mientras que en 2024 creció un 4%.
En términos intertrimestrales, la ocupación disminuyó un 4,4%, mientras que el paro se incrementó en un 35,1%. En cuanto al número de gente activa -es decir, aquellos hombres y mujeres con 16 o más años que tienen trabajo o, de no tenerlo, estaban en búsqueda de empleo-, cayó un 3,4%.
Desempleo en hombres y mujeres
El empleo femenino ha arrancado 2025 registrando una evolución significativamente diferente del masculino. La ocupación femenina retrocedió un 6,7%, hasta 88.600 mujeres, mientras que la masculina cayó a un ritmo inferior, del 3,2%, hasta 145.500 hombres. El paro, sin embargo, sólo creció en la población masculina, con un incremento del 20,2%, hasta 22.000 personas. Ellas, en cambio, recortaron este apartado en un 12,9%, hasta 13.400 mujeres.
En el primer trimestre de 2025 las mujeres representaban un 37,8% del total de personas en paro en el sector deportivo. Hace un año significaban el 45,6% del total, constatando que se trata de un porcentaje que sigue a la baja: en el arranque de 2023 eran el 46,7%, mientras que en 2021 eran más de la mitad del total de parados, un 51,3%. El paro femenino se ha reducido en 5.200 personas en el primer trimestre si se compara con el mismo periodo de 2021. En el mismo tramo, el paro masculino ha crecido en 4.400 personas.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.