La tecnología, a debate en el ciclo de Conferencias de la Escuela de Formación Deportiva de la UJI

La tercera edición de esta serie de sesiones se clausuró con una jornada dedicada a la tecnología aplicada al rendimiento deportivo.

El III Ciclo de Conferencias de la Escuela de Formación Deportiva de la Universitat Jaume I (UJI) se ha clausurado esta semana con una jornada dedicada a la tecnología aplicada al rendimiento deportivo.

Coincidiendo con la Semana Europea del Deporte, se han celebrado dos ponencias centradas en el sistema Chronojump. En la primera de ellas, Xavier de Blas, profesor de la Universitat Ramon Llull y CEO de la Asociación Chronojump, mostró cómo medir variables clave del rendimiento mediante saltos, carreras, ejercicios de fuerza isométrica y desplazamientos de pesas, todo ello utilizando esta tecnología.

En la segunda conferencia, De Blas ofreció una perspectiva más tecnológica del sistema Chronojump, que comprende software y hardware libre para la medición en tests deportivos y de salud. Como principal desarrollador de este software, mostró el código fuente, herramientas utilizadas, licencias y comentó las problemáticas habituales en su desarrollo. También presentó el funcionamiento y estrategia de la Asociación Chronojump, organización sin ánimo de lucro que impulsa el proyecto.

 


Escuela de Formación Deportiva

La ESFE es un proyecto de la Universitat Jaume I cuya misión es ofrecer una formación multidisciplinar de nivel universitario en torno al deporte y la actividad física.

Desde 2022, la ESFE coordina los programas formativos en este ámbito a través de los ciclos de conferencias, los cursos de formación permanente y las charlas divulgativas con las instituciones del entorno. En estos momentos, una red de más de 30 organizaciones vinculadas al deporte contribuye a concebir una oferta acorde a sus necesidades.

La redacción propone