El fondo deportivo de CVC se alía con la empresa de entretenimiento de Jay-Z para fichar a deportistas, entre ellos, David Villa para su consejo de atletas. Global Sports Group (GSG), la división deportiva de CVC Capital Partners, ha creado un consejo asesor de deportistas en colaboración con Roc Nation Sports International (RNSI). El órgano estará integrado por Siya Kolisi, David Villa y Skylar Diggins, y buscará que las decisiones estratégicas del grupo incorporen la perspectiva de los atletas.
Según se detalla en el comunicado, el objetivo del consejo es “garantizar que las voces y perspectivas de los deportistas se sitúan en el centro de la planificación, la relación con las ligas y la estrategia a largo plazo del grupo”. RNSI apoyará al consejo a través de su red internacional y experiencia en representación de deportistas.
El consejo ofrecerá recomendaciones al equipo directivo de GSG y a sus socios de ligas en temas como la relación entre jugadores y aficionados, la comercialización del deporte y las vías de desarrollo para mujeres y jóvenes atletas.
GSG, que se constituyó en septiembre, está liderado por Marc Allera, que se incorporó a CVC en mayo tras casi una década en el grupo británico de telecomunicaciones EE. El equipo directivo se completa con Michelle Wilson y George Barrios, exejecutivos de WWE, encargados de las áreas de marca, contenido y experiencia de aficionado.
Marc Allera ha señalado que “GSG se basa en el principio de que el éxito a largo plazo del deporte depende de equilibrar el crecimiento comercial con el respeto hacia los deportistas y los aficionados. El consejo asesor de deportistas nos ofrece una vía estructurada para incorporar esas voces directamente en nuestra toma de decisiones”.
Los activos de CVC en el mundo del deporte
CVC Capital Partners es uno de los fondos de inversión que más ha consolidado sus posiciones e inversiones en los últimos años, combinando inversiones significativas con la entrada como accionista minoritario en propiedades deportivas. Su entrada en este sector se remonta a 1996, cuando compró MotoGP. Diez años más tarde lo hizo en la Fórmula 1, donde elevó su negocio reestructurando la competición y ampliando el calendario de 18 a 21 carreras. Una década más tarde, vendió la empresa a Liberty Media por 8.000 millones de dólares (7.296 millones de euros) euros, cuatro veces más de lo que pagó diez años antes.
CVC responde a un patrón de inversión centrado en promotores de alguna disciplina como agregadoras de activos (clubes, torneos, jugadores...), aunque también puntualmente ha entrado en el capital de una franquicia concreta, como los Gujarat Titans de la Premier League india de críquet. Con esta excepción, lo habitual es que CVC participe en el negocio comercial o audiovisual de una competición. Por ejemplo, en 2021 adquirió un 8,2% del negocio audiovisual de LaLiga por 1.990 millones de euros durante 50 años.
También ha invertido en el tenis femenino a través de la WTA. Hace unos años adquirió el 20% del negocio comercial, lo que incluye patrocinios y televisión, del circuito profesional de tenis femenino. En concreto, invierte capital a través de sus fondos gestionados con el fin de impulsar el crecimiento del circuito, con especial interés en generar más negocio para “hacer crecer el perfil y el valor del circuito, y los premios económicos”, según explicó el tour en 2023. Además de sus apuestas en fútbol y tenis, CVC tiene en cartera el campeonato de las Seis Naciones de rugby, del que controla un 14%
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.