El Olympique de Lyon factura un 28% menos hasta marzo tras la venta del femenino y del arena

El club de la Ligue 1, propiedad de Eagle Football, mejoró su negocio por ‘matchday’ y televisión gracias a su participación en la Europa League, pero sufrió el impacto de no contar ya con los ingresos del equipo femenino y del LDLC Arena.

Olympique Lyon Emirates Adidas Ligue 1 2025

El Olympique de Lyon continúa con su juego de malabares para estabilizar su barco. El club de la Ligue 1, sobre el que todavía sobrevuela una amenaza de descenso administrativo, tendrá que hacer nuevos movimientos en el último mes de la temporada para evitar males mayores. A cierre del tercer trimestre, su facturación cayó un 28%, hasta 178,7 millones de euros. El equipo, propiedad de Eagle Football Holdings (EFH), no da cifras de gasto en este periodo.

Hasta marzo, el negocio del OL tuvo altos y bajos. Entre las mejoras, el matchday y la televisión. La taquilla creció un 23%, hasta 31 millones, impulsada por la participación del equipo en la Europa League. Sólo por los partidos europeos ingresó 4,1 millones en ticketing.

Asimismo, su vuelta a Europa ha permitido al club elevar un 28% la factura audiovisual, que creció hasta 38,1 millones de euros. De ellos, 20,3 millones correspondieron a pagos Uefa, lo que evidencia, por otro lado, el roto que sufre el fútbol francés por los vaivenes en los derechos audiovisuales de la Ligue 1 en los últimos años.

 

 

Sin embargo, el resto de partidos caen. Los patrocinios, un 5%, hasta 22,6 millones; los ingresos de marca, un 60% (17,9 millones), y los eventos, un 58% (11,9 millones). Y en buena medida, estos ajustes provienen de las ventas del equipo femenino y del LDLC Arena la temporada pasada.

Tras su traspaso a Kynisca, el holding de Michele Kang, sólo la cesión de la licencia de uso de la marca OL al equipo femenino durante 50 años le aportó 26,9 millones en 2023-2024. Un dinero que este curso no ha llegado, igual que el del negocio del pabellón multiusos (5,1 millones en 23-24), cuya gestión pasó a manos del expropietario del OL, Jean-Michel Aulas.

 

Más traspasos e inyecciones en verano

Las plusvalías por traspasos ascendieron a 57,2 millones de euros, un 41% menos interanual, ya que la temporada anterior se cerraron grandes ventas, como la de Bradley Barcola, por el que el Paris Saint-Germain (PSG) pagó 40,5 millones. “Se esperan otros traspasos de jugadores durante el próximo mercado de verano”, ha avanzado el club.

Finalmente, Eagle Football Holdings, matriz del club, ya ha aportado 293 millones de euros al OL desde su compra, en diciembre de 2022, de los cuales 129,7 millones corresponden a la presente temporada. “Además de esta aportación monetaria, EFH ha transferido activos (jugadores disponibles para la venta) por un valor bruto de 97 millones en los últimos nueve meses”, ha destacado la entidad francesa.

Asimismo, el holding está “en la fase final” del proceso de venta de su participación en el Crystal Palace de la Premier League, así como de registro de su declaración ante la SEC para su futura salida a Bolsa de Nueva York. Dos operaciones corporativas que debería ayudar al OL a cerrar el agujero de más de 325 millones que ha acumulado en las últimas cinco temporadas.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone