Publicidad

El Olympique de Lyon será descendido a Ligue 2 si no resuelve su agujero de más de 325 millones

El club, propiedad de John Textor, se encuentra en causa técnica de disolución tras perder 320 millones en las últimas cinco temporadas. De momento, la Dncg no le dejará aumentar su masa salarial y le prohíbe acudir al mercado de fichajes en enero.

Olympique Lyon textor

La grave crisis económica del fútbol francés pasa a factura a otro de sus clubes históricos. Tras la desaparición del Girondins de Burdeos del fútbol profesional, ahora es el Olympique de Lyon el que se expone a un descenso administrativo a Ligue 2. La decisión, adoptada como “medida cautelar” por parte de la Dncg (el órgano de control económico del fútbol francés), será definitiva si al término de 2024-2025 no se ha resuelto su situación, según informa en un comunicado.

El problema del conjunto lionés ha venido motivado por los efectos de la pandemia, pero también por su inconsistencia para asegurarse una plaza en la Champions League y el declive del negocio audiovisual de la Ligue 1. Así, las pérdidas acumuladas durante las últimas cinco temporadas superan los 225 millones de euros.

En 2023-2024 ya logró contener el desfase entre ingresos y gastos en 25,7 millones, aunque es difícil plantear un escenario de equilibrio presupuestario en 2024-2025. En el mercado de verano de 2024 sólo logró 29,7 millones en plusvalías por traspasos, frente a los 90,5 millones del mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos ordinarios apenas subieron un 12%, dejando el desplome de la facturación total del primer trimestre en un 46% interanual.

El problema para Eagle Football Group, holding propietario del club francés, es que este se encuentra en causa técnica de disolución. La razón no es otra que las pérdidas han ido consumiendo los fondos propios de la entidad deportiva, que a cierre de 2023-2024 se situaban en 39,4 millones de euros, siendo inferior a la mitad del capital social, situado en 267,3 millones de euros.

Este escenario también se ha traducido en un rápido aumento de la deuda financiera neta, que ha pasado de menos de 200 millones antes de la pandemia a escalar hasta los 475 millones de euros en 2022-2023 y superar ya los 500 millones de euros a día de hoy. El club refinanció sus compromisos con la banca a finales de 2023.

Pese a ello, el máximo accionista del club, John Textor, aseguró al término de su reunión con la Dncg que “no tenemos ningún problema con la continuidad operativa y la viabilidad financiera” del Olympique de Lyon. “Creo que la Dncg es independiente de algunas de las presiones que se ven, pero tenemos muchos enemigos, ya sabes, en la junta directiva de la liga, un gran club en Qatar”, añadió, en clara alusión al Paris Saint-Germain.

Perspectivas: inyección de 215 millones, salida a Bolsa del holding…

El holding futbolístico propiedad de Textor tiene ahora poco más de seis meses para resolver esta situación. Por la vía orgánica, podría verse obligado a desprenderse de algunos de sus mejores futbolistas en la ventana de traspasos del mes de enero, con el problema añadido de que el mercado sabe de su necesidad. La otra alternativa es la de volver a recapitalizar al Olympique de Lyon.

El empresario estadounidense está en negociaciones avanzadas para vender el Crystal Palace de la Premier League, una operación que le daría liquidez suficiente para resolver la situación. De la venta del club inglés llegarían 40 millones; 75 millones en capital propio o ingresos por venta de jugadores de clubes del holding, y hasta 100 millones, a principios de 2025, por la prevista salida a la Bolsa de Nueva York de Eagle Football Holdings.

Publicidad

Publicidad