La Uefa Euro 2032 no se jugará en el estadio Diego Armando Maradona. El SSC Nápoles ha descartado este escenario tras considerar que el recinto no puede adaptarse a los estándares exigidos por el regulador del fútbol europeo para acoger partidos del torneo de selecciones. El club de la Serie A ha planteado la construcción de un nuevo estadio en una zona desfavorecida de Nápoles, con el objetivo de cumplir con los criterios técnicos y de sostenibilidad financiera definidos por la organización.
La decisión se tomó tras una reunión entre representantes de la Uefa, la Federación Italiana de Fútbol (Figc), el Ayuntamiento de Nápoles y el club, que estuvo representado por el abogado Arturo Testa. En el encuentro, que fue de carácter provisional y no concluyó con un acuerdo oficial, la confederación recordó la necesidad de una “armonía” entre el club y el consistorio para que cualquier proyecto avance. Sin embargo, ni el club ni la Uefa, ni la Figc respaldaron el plan de reforma planteado por la administración local.
El estadio Maradona fue descartado por los técnicos del club tras dos años de estudio. El SSC Nápoles ha concluido que, además de las limitaciones estructurales del recinto, las intervenciones propuestas por el Ayuntamiento no eran viables desde el punto de vista económico ni permitirían alcanzar los estándares requeridos por una instalación moderna.
Ante este escenario, el club ha optado por liderar un nuevo proyecto. Según ha explicado en un comunicado, la entidad “pretende invertir sus propios recursos” en la construcción de un nuevo estadio, sin necesidad de financiación pública. La infraestructura se ubicaría en una zona degradada de Nápoles y formaría parte de un plan más amplio de regeneración urbana impulsado por el club.
Italia acogerá la Eurocopa 2032 junto a Turquía, y la Figc aún debe definir qué ciudades y estadios participarán en la cita. Este tipo de proyectos ya se están debatiendo en otras ciudades candidatas como Roma o Milán, donde también se están impulsando iniciativas de renovación o construcción de estadios con vistas al torneo.
Sobre Fan Attendance Report
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo. Cada año publica un informe anual, Fan Attendance Report, con las principales magnitudes del ticketing deportivo en España.
El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y todas las grandes ligas extranjeras de fútbol y baloncesto masuclino y femenino, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.