TKO gana 439 millones de dólares tras facturar 2.577 millones de dólares al ecuador de 2025

El negocio de la WWE y la UFC sigue compensando la caída de ingresos de IMG, que pasó de facturar 869 millones de dólares en el primer semestre de 2024 a 783 millones de dólares en el mismo periodo de 2025. Los patrocinios crecieron un 46% interanual.

TKO Endeavor

TKO sigue pisando fuerte. El holding propietario de la UFC y la WWE ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio de 438,6 millones de dólares (375,7 millones de euros), frente a las pérdidas de 188,3 millones de dólares (161,3 millones de euros) del mismo periodo de 2024. La facturación creció un 7% entre enero y junio, hasta 2.577,2 millones de dólares (2.214,5 millones de euros).

El grupo destaca “la reducción de 114,8 millones de dólares (98,3 millones de euros) en gastos operativos directos”, un ajuste que “se debió principalmente a la provisión por entradas no vendidas que se registró en el mismo periodo del año anterior en el segmento IMG, en relación con los Juegos Olímpicos de París 2024”.

 

 

En términos de negocio, WWE y UFC firmaron cifras récord en el segundo trimestre, con 556,2 millones de dólares (477,2 millones de euros) y 415,9 millones de dólares (356,8 millones de euros), lo que impulsó su negocio hasta 947,7 millones de dólares (813,1 millones de euros) y 775,6 millones de dólares (665,4 millones de euros) al ecuador de 2025, con crecimientos del 23% y del 10% interanual, respectivamente.

Con ello, compensaron la caída de IMG, que redujo sus ingresos un 10% en el primer semestre, hasta 782,9 millones de dólares (671,7 millones de euros). El ebitda ajustado del grupo se disparó un 48%, hasta 943,9 millones de dólares (809,8 millones de euros) entre enero y junio.

 

Eleva previsiones para el cierre de 2025

De cara al cierre del ejercicio fiscal, TKO ha elevado un 2% la previsión de ingresos ofrecida en mayo, hasta una horquilla de entre 4.630 millones y 4.690 millones de dólares (3.972 millones y 4.024 millones de euros). Asimismo, el ebitda ajustado crece un 3% hasta una horquilla de entre 1.540 millones y 1.560 millones de dólares (1.321 millones y 1.338 millones de euros).

Nuestros contenidos y experiencias en vivo se están consolidando como un factor diferencial clave para organizaciones y marcas que buscan captar audiencia, y nuestra estrategia está diseñada específicamente para la economía de la experiencia actual y el dinámico mercado de los eventos deportivos”, ha destacado Ariel Emanuel, presidente ejecutivo y consejero delegado de TKO.

La redacción propone