Basic-Fit 2026: 1.500 millones de ingresos, doblar beneficios y más de 5 millones de clientes

Los analistas prevén que la compañía gane más de 30 millones de euros este año, triplicando así la rentabilidad que recuperó en 2024. Ello, tras rebajar sus previsiones de facturación por debajo de 1.400 millones de euros.

Basic-Fit Oviedo Matemático Pedrayes gimnasio

Basic-Fit confía en que la maduración de su red tras la fuerte expansión internacional de los últimos años contribuya a multiplicar sus beneficios. Así se desprende del último análisis financiero de hasta siete brókeres, que de media prevén que la compañía neerlandesa más que duplicará su resultado neto en 2025, hasta 73,9 millones de euros. Ello, tras volver a la rentabilidad el año pasado, cuando ganó 8 millones de euros. De cara a este 2025, los analistas prevén unas ganancias de 35,3 millones, algo menos de la mitad de lo esperado hace unos meses, cuando apuntaban a un beneficio de hasta 64 millones

Si se confirman los pronósticos, la cadena ganará más de 117 millones de euros entre 2024 y 2026, consolidando así una rentabilidad que contrasta con las pérdidas de 281,6 millones de euros que asumió entre 2020 y 2023, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Unos números rojos que se explican, principalmente, por la pandemia y el fuerte plan de expansión desarrollado en los diferentes mercados europeos en los que opera. 

Para 2026, los analistas esperan que la cadena de gimnasios mantenga el ritmo de crecimiento de doble dígito y cierre con una facturación de 1.542,1 millones de euros, un 10,6% interanual más. A cierre de ese año, contemplan que su red sume ya 1.774 gimnasios y más de 5,1 millones de clientes. Las previsiones más optimistas apuntan a un negocio de 1.568,9 millones de euros, con un beneficio de 117,8 millones, mientras que las más pesimistas sitúan las ventas en 1.512,8 millones, con unas ganancias de 52 millones. 

 



¿El motivo? Principalmente la diferencia entre los gastos de personal, costes operativos y las elevadas amortizaciones por el plan de expansión que está ejecutando la compañía. Se estima que la inversión en plantilla crecerá un 8,5% interanual en 2026, hasta 263 millones de euros, mientras que la previsión para el resto de gastos operativos se eleva un 8%, hasta 369,8 millones de euros. Un alza similar apuntan que seguirán los alquileres, que se elevarán un 7,8%, hasta 318,8 millones de euros, según las estimaciones. Es decir, que los ingresos crecerán a un mayor ritmo que los costes. 

Las previsiones para 2026 contrastan con la prudencia mostrada en la actualización de las previsiones para este año. A principios de 2025, los analistas estimaron que Basic-Fit facturaría 1.421 millones y ganaría 64 millones de euros en estos doce meses, con 1.744 clubes y más de 4,8 millones de clientes. A mitad de ejercicio, todas sus previsiones se han moderado: ingresos de 1.393,9 millones, un 2% menos de lo esperado y un beneficio neto de 35,3 millones, un 46,4% menos. Todo ello, con 1.675 clubes, un 4% menos, y cerca de 4,7 millones de clientes, un 2,3% menos sobre lo previsto. 

La compañía cerró el primer trimestre de 2025 con una facturación de 332 millones de euros, un 17% más que entre enero y marzo de 2024. La mejora del negocio en el arranque de año responde, principalmente, a dos cuestiones: la consolidación de la recuperación en los gimnasios que ya estaban abiertos antes de la pandemia, y, sobre todo, el ambicioso plan de expansión ejecutado por la compañía. A la espera de conocer cuántos clubes sumó en el primer semestre, la compañía abrió 110 gimnasios entre enero y marzo de 2025, 10 de los cuales abrieron en España. La inversión media en cada local se eleva a 1,3 millones de euros. La cadena se apoyó en estas aperturas para superar por primera vez los 4,47 millones de abonados, un 10% más que en los tres primeros meses de 2024. 

Las amortizaciones aumentarán en 2026 porque ese plan de expansión no frena. De hecho, en los últimos meses se ha asegurado 390 millones de financiación para crecer. La cadena prevé abaratar el coste del crecimiento sumando sus primeras franquicias, fórmula escogida para crecer fuera de Europa reduciendo los riesgos y la inversión necesaria. Una estrategia que prevén que ayude a mejorar sus resultados. 

 

Rumbo a más de 130 millones de ingresos en España

La compañía neerlandesa ha puesto la sexta marcha en España, un mercado que ha marcado en rojo en el mapa porque es en el que aspira a crecer más en el futuro. Su intención es situarse con entre 450 y 700 establecimientos en 2030. En total, cuenta con 226 locales tras abrir 13 en el arranque de este año, seis en Andalucía y tres en Cataluña, las únicas regiones donde ha abierto más de uno entre enero y junio. 

De cara a este año, Basic-Fit ya tiene firmadas otras diez aperturas en España. El foco estará en Cataluña, con tres proyectos, Andalucía y Comunidad Valenciana, con dos en cada región, a los que sumarán uno en Región de Murcia, Cantabria y Castilla y León, según datos extraídos del localizador de Intelligence 2P, que cuenta con más de 9.500 centros deportivos, segmentados por modelo de negocio, servicios y código postal

En 2024, las ventas netas de la cadena se duplicaron hasta 128 millones tras la compra de RSG Group España. Una cifra que probablemente superará este año, de la mano de su plan de expansión y de la consolidación de los centros abiertos en los últimos dos años. Es decir, que apunta a consolidar su cifra de negocio por encima de 130 millones de euros en el país, unas cifras a las que en 2024 sólo se acercaron Forus y VivaGym.


 


Sobre Intelligence 2P  

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. 

La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 9.500 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone