Basic-Fit refuerza su estructura financiera. La cadena neerlandesa de gimnasios ha ampliado sus líneas de financiación bancaria hasta 800 millones de euros en préstamos sindicados y 330 millones en acuerdos bilaterales con entidades como ING Bank, ABN AMRO y Rabobank. Ello, tras acordar una nueva línea de crédito de 150 millones de euros con ING Bank, operación que eleva su liquidez disponible a aproximadamente 390 millones de euros a cierre de junio de 2025.
Los nuevos acuerdos permiten al operador de gimnasios extender la mayoría de sus préstamos sindicados hasta junio de 2029, por valor de 730 millones de euros, mientras que una parte menor, 70 millones, vencerá en junio de 2028. Por su parte, las líneas de crédito bilaterales mantienen su vencimiento para junio de 2027. Con ello, Basic-Fit gana mayor flexibilidad financiera y se asegura una posición cómoda para atender la recompra de bonos convertibles prevista en junio de 2026.
La operación se enmarca en la estrategia de eficiencia de capital anunciada por la compañía en marzo, con la que espera reducir su apalancamiento financiero por debajo de 2 veces el ebitda ajustado en 2026. Este movimiento da continuidad al plan de estabilización y crecimiento del grupo, que cerró el ejercicio 2024 con más de 1.400 gimnasios en Europa, principalmente en Países Bajos, Bélgica, Francia, España y Alemania.
Según ha detallado la empresa en un comunicado, “con las nuevas facilidades, Basic-Fit tendrá un mayor margen financiero, al tiempo que continúa reduciendo su apalancamiento”. La compañía considera que esta posición le permitirá afrontar futuras obligaciones financieras sin comprometer su liquidez ni su capacidad de expansión.
Basic-Fit cerró el primer trimestre de 2025 con una facturación de 332 millones de euros, un 17% más que entre enero y marzo de 2024. La mejora del negocio en el arranque de año responde, principalmente, a dos cuestiones: la consolidación de la recuperación en los gimnasios que ya estaban abiertos antes de la pandemia, y, sobre todo, el ambicioso plan de expansión ejecutado por la compañía. La compañía gestionaba 1.616 gimnasios en marzo de este año, un 7% más que hace un año. La cadena se apoyó en estas aperturas para superar por primera vez los 4,47 millones de abonados, un 10% más que en los tres primeros meses de 2024.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.