El segmento boutique busca nuevos formatos para fidelizar a los clientes en un contexto de competencia creciente. El rastreo de servicios complementarios con los que potenciar la experiencia del cliente se ha convertido en una tarea prioritaria dentro de la lista de to do’s de las principales cadenas. En ese camino se encuentra Lapso Studio, que ayer lunes culminó su particular triplete en la zona alta de Barcelona con un modelo de centro diferente a los dos anteriores: un club especializado en entrenamiento funcional.
La compañía diversifica su negocio tras facturar cerca de 900.000 euros el año pasado. De cara a este 2025 prevé duplicar esta cifra. Tras poner en marcha el año pasado su segundo establecimiento, ha encontrado el tercero en el número 12 de la calle de Bori i Fontestà, a apenas 350 metros de donde inauguró el primero hace cuatro años. Pese a su cercanía, la oferta de estos dos locales es complementaria, ya que la nueva sala, de 115 metros cuadrados, está especializada en entrenamiento funcional. En la primera, en cambio, combina el cycling con el barre. En la segunda, ubicada en l’Eixample, alterna cycling y entrenamiento funcional.
“Nacimos con la intención de no ser una única disciplina, sino algo más plural. El eje de entrada fue el cycling, pero ahora queremos consolidar estas tres disciplinas y expandirnos con ellas”, comenta Javier Herrarte. El cofundador de la empresa reconoce que la propuesta del tercer centro responde al auge del entrenamiento de fuerza. “Nacimos como un centro de cycling, pero este será el primero que no tenga esta disciplina. Así, un usuario puede encontrar las tres modalidades en un mismo código postal”, aporta.
Suscríbete al newsletter semanal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector
Se desconoce la inversión realizada en el tercer estudio, que tiene capacidad para 31 personas, casi el doble que de la que tienen sus otros centros. Ello, sin afectar a la experiencia del usuario, más bien todo el contrario: “Ofreceremos 1,85 metros cuadrados a cada cliente, frente a los 1,3 metros que teníamos hasta ahora. Así podemos elevar la experiencia premium”, apunta el también director de producto de la compañía, que celebra el impacto que ha generado el auge de este segmento: “Antes los clientes tenían más paciencia, ahora hay mayor riesgo de que el consumidor migre, por ese motivo nos tenemos que poner las pilas y mantenernos arriba”.
Herrarte ambiciona que los de Lapso Studios sean los centros boutique más concurridos del país. En 2024 sus dos instalaciones superaron las 100.000 visitas y este año prevé alcanzar las 200.000 con tres centros. En ellas emplea a 48 trabajadores. De momento no tiene previsto aumentar el número de abonos en los centros existentes, ya que su foco es el pay per use. “Los hemos limitado mucho por dos factores: para no saturar las clases y para generar fomo entre los usuarios, para que quieran pertenecer a nuestra comunidad. En enero agotamos la oferta disponible y abrimos lista de espera”, reconoce.
Herrarte, eso sí, incide que su foco “no está en el volumen de tickets vendidos, sino en el de check ins: la ocupación por clase en el centro de l’Eixample supera el 80%, eso explica mucho de nuestra experiencia y nos anima a consolidar el producto en una sala más grande”.
El objetivo este año será “consolidar” la oferta existente, pero Lapso Studios no quiere conformarse con estos tres centros. “Por ahora no hay nada más firmado, pero está previsto que haya más. Tenemos un claro enfoque a nivel nacional, pero la llegada a otras ciudades dependerá de las oportunidades que encontremos en el mercado”, admite Herrarte. La cadena, que en 2023 captó 1,5 millones de euros en una ronda liderada por el fundador de Desigual, Thomas Meyer, descarta de momento abrir otra ronda de inversión.
Su crecimiento futuro seguirá la misma lógica que hasta ahora, combinando las tres modalidades. “Hemos corroborado que el formato multiboutique es mejor que una única disciplina. Consolidar la marca y el producto es algo que nos ha costado mucho esfuerzo, pero que nos ha servido para poder extrapolar un mismo método y marca a diferentes disciplinas”, amplía.
Lapso Studios no es la única cadena que está trabajando en la diversificación de su propuesta de entrenamiento. Trib3 ha complementado su oferta Hiit con más entrenamiento de fuerza y una marca de pilates, disciplina que también ha integrado F45 Training con dos marcas, FS8 y Vaura Pilates. Barry’s, por su parte, contempla cambiar las cintas por las bicicletas en algunos centros.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país.
La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 9.200 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.