Technogym crece un 14% y gana 41 millones en el primer semestre de 2025

El fabricante de equipamiento para entrenar cerró los primeros seis meses del año con una facturación de 457,8 millones de euros. Su ebitda ajustado se ha elevado un 27% gracias principalmente al crecimiento del segmento BtoB.

Sparta Sport Center gimnasio Palencia bicicletas Technogym spinning

Technogym pisa el acelerador para continuar batiendo récords de facturación. El fabricante de equipamiento para entrenar ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos ingresos de 458,8 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior.  

La compañía italiana ha culminado el semestre con unas ganancias de 41,3 millones de euros, frente a los 30,3 millones que obtuvo entre enero y junio de 2024. Su ebitda ajustado se ha incrementado un 27,2%, hasta 84,9 millones, que el grupo atribuye a “unos  mayores volúmenes de ventas, una combinación de productos favorable y las iniciativas de optimización de costes”.

“En 2025, continuamos ampliando nuestra oferta basada en IA a nivel mundial, incluyendo Technogym Checkup y Biostrength, a la vez que invertimos en Crecimiento a largo plazo. Con base en estos sólidos resultados y una sólida cartera de iniciativas futuras, incluyendo los Juegos Olímpicos de Milán Cortina 2026, miramos al futuro con confianza”,  ha asegurado Nerio Alessandri, presidente y consejero delegado de Technogym. 

 

 

 La rama profesional (distribuidores y venta a gimnasios) facturó 363 millones de euros, un 15,1% más que en el año anterior, mientras que las ventas directas al consumidor final (ecommerce y showrooms) también se incrementó un 10,4%, hasta 95,3 millones de euros. Por otro lado, Technogym equipa más de 100.000 centros deportivos. 

La facturación procedente de la venta directa a gimnasios aumentó un 15,2%, hasta 298,3 millones de euros, mientras que la que procede de la venta a distribuidores mejoró un 14%, hasta 114,4 millones de euros. Las ventas internas, por su parte, han experimentado un retroceso del 5,6%, hasta 30,4 millones de euros. El retail, que incluye la venta directa al consumidor a través de ecommerce y sus flagships, se apuntó un avance del 48,4% interanual, hasta 15,6 millones de euros. 

Por territorios, las ventas en Europa crecieron un 15,4%, hasta 213,4 millones de euros. El continente no incluye a Italia, su mercado de origen, donde la facturación creció un 18,2%, hasta 47,7 millones de euros. Norteamérica registró un crecimiento del 20,2%, hasta 77 millones. En Oriente Medio y África sus ingresos aumentaron un 12%, hasta 60,9 millones. En la región Asia-Pacífico, en cambio, sus ventas se mantuvieron estables en 59,6 millones. 

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

La redacción propone