El Gobierno amplía a 2027 los incentivos fiscales de Universo Mujer, Deporte Inclusivo y Plan 2030

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto-ley que reconoce los tres programas de patrocinio como acontecimientos de excepcional interés público, con incentivos fiscales durante dos años y medio adicionales.

Universo Mujer - bici

El Consejo de Ministros declara tres programas de excepcional interés público. Con su aprobación, el Real Decreto-ley habilita incentivos fiscales para canalizar inversión privada hacia Universo Mujer, Deporte Inclusivo y el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base, vigentes del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027.

Estos tres planes, gestionados por el Consejo Superior de Deportes (CSD), buscan promover la igualdad de género, inclusión de personas con discapacidad y fomento de la práctica deportiva juvenil. Además, se reconoce el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos de Los Ángeles 2028, reforzando el respaldo institucional a los comités Olímpico y Paralímpico y al sistema de becas ADO y ADOP.

En el último trienio, otras grandes citas deportivas en España han seguido un modelo similar de colaboración público-privada. Por ejemplo, la organización de la Copa Davis 2023 y el Mundial de Ciclismo en Pista de 2024 contaron con figuras de interés público y beneficios fiscales, fortaleciendo la financiación privada de estos eventos y consolidando un marco de gobernanza compartida.

“Con la aprobación de este Real Decreto-ley, el Gobierno de España renueva su firme compromiso con un modelo deportivo que promueve la igualdad, la inclusión y la excelencia, al tiempo que mantiene la exitosa fórmula de colaboración público-privada de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. El apoyo del sector privado es clave en el desarrollo del deporte en nuestro país”, según ha explicado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

La redacción propone