Kynisca: el holding multiclub que desbloquea el crecimiento del fútbol femenino mundial

El fondo es dueño de las Washington Spirit, el Olympique de Lyon y las London City Lionesses, el primer club independiente que consigue el ascenso a la Women’s Super League británica.

Kynisca

“Algunos ven lo que hago como una especie de organización benéfica o proyecto social. Pero soy una persona de negocios. Veo la brecha entre dónde está el fútbol femenino y dónde podría estar”. Son declaraciones de Michele Kang, fundadora de Kynisca, uno de los primeros fondos de inversión especializados en fútbol femenino, en el marco de un seminario organizado por Elite Soccer Ladies en 2024. Una aseveración que explica por qué en poco más de cuatro años ha creado un holding propietario de tres clubes y dos empresas especializadas en fútbol femenino, con inversiones que superan los 85 millones de dólares (68 millones de euros).

 

Kynisca protagoniza la décima entrega de una serie de reportajes en los que 2Playbook analiza las estrategias de inversión y participadas de los principales fondos en deporte

 

La importancia e influencia que están ganando las firmas de inversión en la industria del deporte es cada vez más evidente. A medida que las principales competiciones se consolidan como un producto de entretenimiento, las firmas de inversión buscan consolidar sus posiciones en aquellos segmentos del mercado que mayor margen de crecimiento ofrecen, y el deporte femenino es uno de ellos. En ese espacio se mueve Kynisca.

Cuando en 2021 pagó 35 millones de dólares (28 millones de euros) para comprar las Washington Spirit de la NWSL, pasó a controlar una franquicia que, institucionalmente, estaba en crisis pese a haber ganado su primera liga. Hoy, este club forma parte del grupo del que también cuelga el Olympique de Lyon femenino. La empresaria puso sobre la mesa 21,3 millones de euros, divididos entre 11 millones para ampliar su paquete accionarial del 52,9% y otros 10,3 millones en forma de inversión adicional en el proyecto. También se ha hecho con la mayoría del London City Lionesses, el primer club independiente que consigue el ascenso a la Women’s Super League británica, en la que debutará en 2025-2026.

Es decir: la tesis de inversión de la empresaria es hacerse con el control mayoritario de las propiedades deportivas, en lugar de entrar como socia minoritaria. Su apuesta ha sido el mundo del fútbol, si bien también ha lanzado Kynisca Innovation Hub e IDA Sports. La primera organización busca acabar con la brecha en investigación científica y deportiva femenina, con 30 millones de dólares (24 millones de euros) de inversión comprometida. De ese importe, 25 millones de dólares (20 millones de euros) los dedicará a US Soccer, la Federación Estadounidense de Fútbol, para acelerar la investigación desde la cantera.

 

 

La segunda desarrolla calzado deportivo diseñado específicamente para la biomecánica del pie femenino. ¿El objetivo? Investigar y desarrollar productos que contribuyan a la profesionalización del deporte femenino, apoyando el desarrollo técnico de las atletas para mejorar su rendimiento e impulsar el talento. “Con muy poca inversión en ciencia deportiva centrada en las mujeres, estamos empezando a desbloquear el potencial de las jugadoras sobre el terreno de juego”, afirmó Kang durante el lanzamiento del hub.

Una de las fortalezas del proyecto es el enfoque especializado y la estrategia clara dedicada al fútbol femenino. Ello favorece la creación de sinergias y las transferencias de conocimiento entre los clubes que tiene en cartera, lo que puede generar eficiencias operativas y ventajas competitivas.

Kynisca ha invertido en un segmento cuyo valor comercial aún no ha estallado y ha consolidado sus posiciones antes del boom. Eso sí, la rentabilidad es uno de los desafíos. Mientras lo logra, escribe en primera persona la profesionalización del deporte femenino. Y lo hace bajo la batuta de Michele Kang, fundadora de Cognosante, una empresa de tecnología de la información en salud.

El sector está en buen camino: el valor del Angel City se ha triplicado desde que Monarch Collective lo compró, y el Chelsea FC femenino acaba de vender un 10% del club al fundador de Reddit y marido de Serena William, valorándose en 200 millones de libras (237,5 millones de euros).


¿Aún no sabes qué es PRO Women in Sport?

PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebra su segunda edición. El evento presencial, celebrado en Barcelona, va acompañado del primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.

Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato pódcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.

La redacción propone