Publicidad

No es filantropía, es retorno: la huella de Monarch Collective en el deporte femenino

El fondo de inversión creado por una cofundadora del Angel City FC y una ex de los San Francisco 49ers ha levantado 220 millones de euros para invertir en franquicias femeninas, como el equipo angelino, San Diego Wave y el Boston Legacy de la NWSL.

Monarch

Han pasado tres años desde que Monarch Collective lanzó su fondo al mercado con una premisa muy clara: invertir en franquicias deportivas que impulsen el crecimiento del deporte femenino. Al frente están la cofundadora del Angel City FC Kara Nortman y Jasmine Robinson, ex directiva de San Francisco 49ers. La firma se marcó el objetivo de levantar 100 millones de dólares (88 millones de euros) entre inversores, pero la realidad superó a las expectativas. Hace unos meses cerró una nueva ronda, que elevó la financiación hasta 250 millones de dólares (221 millones de euros).

En tres años de actividad, Monarch Collective ha invertido como accionista minoritario en tres franquicias de la NWSL, todos ellas equipos de expansión que han debutado recientemente o lo harán próximamente. ¿El objetivo? Consolidar posiciones antes de que se produzca el boom esperado en la valoración de las franquicias femeninas, y hacerlo aportando valor a las estructuras. ¿Su misión? Elevar este portfolio hasta siete u ocho franquicias dentro y fuera de Estados Unidos, dentro y fuera del ecosistema del soccer.

 

Monarch Collective protagoniza la novena entrega de una serie de reportajes en los que 2Playbook analiza las estrategias de inversión y participadas de los principales fondos en deporte

 

Las cifras avalan esta apuesta. Angel City FC alcanzó una valoración de 180 millones de dólares (160 millones de euros) en 2023 y un año después ya valía 250 millones de dólares (221 millones de euros). “Sentimos que las valoraciones de los equipos están en alza, al igual que los ingresos y la monetización”, explicó Robinson a Forbes meses atrás.

Su socia y cofundadora del equipo angelino, Kara Nortman, tenía claro el potencial del negocio del deporte femenino. “Cada año se invierten miles de millones en el ecosistema global del deporte, pero menos de un 1% se destina a deporte femenino”, afirma en la carta de presentación de Monarch Collective. “Tiene una base de fans amplia, joven y muy involucrada, y su negocio está creciendo más rápido que otras grandes ligas deportivas”, afirmó, en referencia a la NWSL.

 

 

Así, Monarch ya es accionista minoritario de Angel City FC, San Diego Wave y el Boston Legacy, franquicia que debutará en la liga en 2026. También está negociando entrar en el Chelsea FC femenino y está estudiando oportunidades en la WNBA, que recientemente ha recibido varias ofertas para su 16ª franquicia tras la incorporación de Golden State, Portland y Toronto.

“Hoy en día, las marcas y las empresas de medios se suman al deporte femenino no por razones de diversidad, equidad e inclusión, sino porque es una gran inversión. No es sólo una cuestión de apoyo, sino que los inversores ven un retorno financiero real a 10, 20 o 30 años vista”, afirmó Robinson a Sportico.

En la tesis de inversión del fondo está la convicción de que los ingresos de los equipos seguirán al alza porque el mercado del patrocinio aún tiene mucho margen para expandirse, y el valor asignado a los activos femeninos está muy por debajo del de la mayoría de las propiedades masculinas. “Con la creciente distribución audiovisual en las grandes ligas femeninas, se espera que esta dinámica se acelere”, añadió Nortman.

Bajo el lema Play the game, change the game, grow the game (Juega el partido, cambia el deporte y hazlo crecer), Monarch Collective está escribiendo los primeros capítulos del deporte femenino, en el que cada hito fija nuevos precedentes para una oportunidad que, a ojos de los inversores, aún está desaprovechada.

 


¿Aún no sabes qué es PRO Women in Sport?

PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebra su segunda edición. El evento presencial, celebrado en Barcelona, va acompañado del primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.

Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato pódcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.

Publicidad

Publicidad