Dazn plantea renegociar un nuevo acuerdo con la Ligue 1 tras la ruptura del contrato vigente

La plataforma británica quiere continuar siendo el socio audiovisual principal del campeonato galo, al que deberá indemnizar con 100 millones de euros por la rescisión anticipada del contrato y abonar otros 140 millones pendientes del presente ejercicio.

PSG 2024 2025 1

Dazn se resiste a abandonar el fútbol francés. La plataforma británica quiere continuar siendo el socio audiovisual principal de la Ligue 1, pese a que el campeonato galo rompió su acuerdo televisivo tras 2024-2025. “Venir a Francia, perder dinero y dejarlo al cabo de un año no tiene mucho sentido”, ha explicado un portavoz de Dazn a L’Équipe. La misma fuente también confirma que la OTT está dispuesta a invertir “alrededor de cien millones” en el proyecto de canal propio que quiere impulsar la Ligue 1. 

“Estamos convencidos de que este proyecto de canal puede aportar un valor añadido importante a la Ligue 1. Dejar a los clubes a oscuras con un proyecto de canal que aún no ha empezado a gestarse nos parece extremadamente arriesgado a tres meses y medio del inicio del campeonato”, ha señalado la misma fuente, que también ha anticipado que si la LFP decide asociarse de nuevo con Dazn, deberá renunciar a la indemnización de 100 millones de euros prevista en el acuerdo inicial

Las desavenencias entre la gestora de la liga francesa y la plataforma británica crecieron a comienzos de año, cuando Dazn decidió no pagar de inicio el 50% de la cuota de febrero. Unos 35 millones de euros que no fueron a parar a los clubes y que derivó en una denuncia de la LFP a la compañía audiovisual. Desde Dazn defendieron entonces que se buscaba generar un “electroshock” porque, entre otros aspectos, “los esfuerzos (contra la piratería) no son suficientes”.

Finalmente, esa cantidad se abonó y la LFP retiró su denuncia. Entre medias, Dazn anunció una demanda contra la gestora del fútbol profesional francés por valor de 573 millones de euros, y que sigue su curso judicial, porque considera que ha habido “incumplimientos” en el contrato firmado el pasado verano y “engaño” respecto al producto que comercializa.

Para el lanzamiento de su propia plataforma, la Ligue 1 también deberá llegar a un acuerdo con beIN Sports para que el canal franjo-catarí ceda su franja horaria del sábado por la tarde (17 horas), una opción que el grupo estaría dispuesto a validar. Sobre todo si LFP Media le adjudica el diseño y la realización técnica de su proyecto. 

 


¿Eres una start-up? Participa en el Sportstech Startup Challenge

Sportstech Startup Challenge es una iniciativa de 2Playbook, SportBoost y MADCUP para impulsar el ecosistema emprendedor vinculado al deporte. El próximo 19 de junio, en el marco del Sports Summit Madrid, reuniremos a 12 start-ups finalistas que presentarán sus proyectos ante inversores y profesionales de la industria. La participación es gratuita y el plazo para presentar candidatura está abierto hasta el 9 de mayo. Las start-ups seleccionadas optarán a un paquete de premios valorado en 50.000 euros. Si tienes una solución innovadora para el sector, este es tu espacio. Más información y acceso al formulario en el siguiente enlace.

La redacción propone