LaLiga usa ‘El Clásico’ y los derbis para fomentar el todo o nada de Movistar Plus+ y DAZN

La competición ha creado lotes de 5, 7 y 9 partidos con la exclusividad de los dos partidos entre Barça y Madrid. Los derbis regionales también entran en la ecuación para hacer subir unos derechos que en 2023-2024 generaron 1.112 millones de euros.

audiovisual televisión fútbol Copa del Rey mediapro

LaLiga sabe que hay dos candidatos claros a quedarse con el fútbol español, y que tener El Clásico en exclusiva puede ser decisivo en forzar una subasta al alza entre Movistar Plus+ y DAZN. Es lo que se desprende del tender lanzado por la competición para el periodo 2027-2028 a 2031-2032, en el que vuelve a haber múltiples combinaciones para repartir las retransmisiones del próximo ciclo. En juego, el aumentar o al menos mantener el valor de unos derechos que en la última temporada generaron 1.111,6 millones de euros.

De este importe, unos 990 millones de euros se corresponden con LaLiga EA Sports en el canal residencial, que es el que ahora sale a concurso aunque queda año y medio para el nuevo ciclo. Con posterioridad saldrá al mercado a adjudicar el partido en abierto, LaLiga Hypermotion y el canal horeca, si bien la distribución en establecimientos públicos ya fue asumida de forma directa por LaLiga.

Respecto al último tender, se mantiene la decisión de ofrecer contratos de cinco y no tres años, pese a la oposición habitual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sí hay cambios en los lotes, puesto que se elimina la opción de pujar por tres jornadas específicas, una opción que se introdujo en 2021 pensando en un potencial interés de Amazon Prime Video, Netflix y plataformas de streaming similares.

 

 

Entre las razones para salir ya al mercado podría estar el también avance de UC3, que ha arrancado con la venta de la Champions League en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido de forma simultánea. Al hacer coincidir la licitación, en cierto modo fuerza a Movistar Plus+ y DAZN, principalmente, a ya tener que jugar con los presupuestos de forma simultánea.

El lote de mayor valor económico es el denominado B.1, formado por nueve partidos en directo y exclusiva para la televisión de pago. Lo valioso de ese paquete no es solo el volumen, sino también qué partidos tiene garantizados sí o sí: 26 partidos de Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, incluyendo los dos duelos directos entre ambos y los dos que cada uno disputará contra el Atlético de Madrid. A eso se le suma al menos uno de los derbis autonómicos, como serían Athletic Club-Real Sociedad, Real Betis-Sevilla FC o Valencia CF-Villarreal CF.

Nadie se quedó este lote en el último concurso, si bien en el previo fue el que beIN Sports usó para lanzar su OTT. En caso de que esta vez un licitador se quede con los nueve partidos, la alternativa sería el lote B.2, formado por un partido en exclusiva cada jornada que podría ser bajo demanda -el antiguo pay-per-view- y limitado a un máximo de 12 partidos de FC Barcelona y Real Madrid, respectivamente. Sí podrá optar a la ida o la vuelta del derbi regional que no escoja el adjudicatario del lote B.1.

 

 

El lote C.1 es muy similar al B.1, con nueve partidos por jornada en exclusiva y los dos Clásicos asegurados. Ahora bien, se abre la puerta a que sean 28 partidos de Barça y Madrid, respectivamente, dejando libres para otro operador los cuatros duelos de estos dos equipos frente al Atlético de Madrid. La alternativa, el lote C.2, incluye un máximo de diez partidos de blaugranas y blancos, respectivamente, incluyendo los choques contra los rojiblancos.

Después de los dos escenarios que dibujan un 9+1, aparece el 5+5 en el que se ha desarrollado el ciclo actual. Como ahora, aquí cada adjudicatario tendría un máximo de 19 partidos de Barça y Madrid, respectivamente, entre los que se incluye uno de los dos Clásico, un derbi madrileño, un Barça-Atleti y la ida o la vuelta de los duelos entre los dos gigantes del fútbol español frente a Valencia CF, Athletic Club y Sevilla FC.

El lote E1 suma siete partidos en exclusiva por jornada, con un máximo de 19 partidos de Barça y Madrid, respectivamente, entre los que se incluye El Clásico de la segunda vuelta, un derbi madrileño y un Barça-Atleti. El lote E2 lo conforman los otros tres partidos, con las mismas exclusividades de duelos directos antes mencionados y la única diferencia de que El Clásico sería el de la ida.

 

Más partidos disponibles en exclusiva de Barça y Madrid

El loto F.1 vuelven a ser siete partidos en exclusiva, pero se incrementa a 26 el número de encuentros de Barça y Madrid y se recupera la garantía de tener todos los enfrentamientos directos entre estos dos clubes y de ambos con el Atlético de Madrid. El resto irían a parar a otro operador, con la opción de quedarse todos los derbis autonómicos antes mencionados. El lote G.1 es idéntico al F1, pero incrementando a 28 el número de partidos de Barça o Madrid y nuevamente incluyendo también los duelos con el Atleti.

Además de los partidos en directo, cualquiera de los adjudicatarios tiene asegurados una serie de contenidos accesorios en régimen de no exclusividad. Ahí se incluyen los resúmenes de hasta doce minutos de los partidos de Primera y Segunda División, incluidos los play-offs, así como los resúmenes cortos, de hasta tres minutos por partido, disponibles desde la conclusión de la jornada, y mini-clips en semidirecto, con un máximo de cinco piezas por encuentro que podrán difundirse bajo las mismas condiciones que los clubes y la propia competición.

 

 

A ello se suman las imágenes de no juego, limitadas a sesenta segundos por partido, que podrán utilizarse cinco minutos después del pitido final para mostrar ambiente, banquillos o público. En redes sociales, los adjudicatarios podrán publicar clips cortos de hasta treinta segundos quince minutos después del partido, y clips largos de hasta noventa segundos a partir del martes o viernes, según la jornada.

El paquete se completa con el acceso a entrevistas previas y posteriores a los partidos, incluyendo declaraciones de entrenadores y jugadores bajo el protocolo oficial de LaLiga. Además, los operadores podrán solicitar el acceso al archivo histórico de la competición y participar en determinadas acciones de promoción conjuntas con la patronal.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone