De Paramount+ a Telefónica: así queda repartida la Champions League en el ‘Big-5’ hasta 2031

La plataforma norteamericana, socia ya de UC3 en EEUU, es la gran animadora, quitando la Champions a TNT en Reino Unido y a DAZN en Alemania, y con ofertas en los principales mercados. En Francia sigue Canal+, igual que Amazon Prime Video en Italia.

trofeo champions league uefa 2025

La influencia estadounidense en el fútbol europeo crece y crece. La última noticia que lo confirma tiene que ver con el reparto de los derechos audiovisuales de la Champions League en los cinco grandes mercados del Viejo Continente para el ciclo 2027-2031. Paramount+ ha comprado el principal lote de partidos en Reino Unido y Alemania, y habría presentado ofertas en el resto del Big-5. En España, Telefónica ha conseguido retener los derechos por 1.464 millones de euros.

Más allá del contrato con Telefónica, que seguirá emitiendo todo el fútbol de clubes europeo a través de Movistar Plus+, la noticia está en la oficialización de Paramount+ como un nuevo player audiovisual de referencia en el fútbol europeo. La plataforma estadounidense –que cambió su nombre hace tres años tras la fusión entre CBS y Viacom– ya era la televisión de la Champions League en Estados Unidos. Cuenta con los derechos tanto del torneo masculino como del femenino, y en la última renovación aceptó pagar un 66% más: 1.500 millones de dólares (1.300 millones de euros) entre 2024 y 2030. Es uno de los mayores contratos de la competición fuera de su continente.

 

 

Ahora desembarca en dos mercados clave de la Champions League. En Reino Unido, releva a TNT Sports, mientras que en Alemania coge el testigo a DAZN. En el primero de estos mercados, se mantiene Amazon Prime Video con un paquete de partidos de Champion, mientras que BBC emitirá los resúmenes. Otra cuestión importante es que a Paramount+ sólo le interesa la Champions. Tanto la Europa League como la Conference League la tendrá en exclusiva Sky Sports.

En Alemania también estarán muy repartidos los lotes de derechos y con un modelo muy similar: el principal para Paramount+; Prime Video tendrá partidos; la televisión pública ZDF se queda con los resúmenes y DAZN, con la exclusiva de Europa League y Conference League.

 

Sin apenas cambios en Italia y Francia

Por su parte, en Italia, Prime Video mantendrá el paquete de primera elección de los miércoles de Champions y Sky emitirá la mayoría de encuentros (184 partidos). En el actual contrato, emite 185. ¿El cambio? Amazon suma un partido más en exclusiva en la primera jornada de la fase de grupos, la que se disputa en tres días. Esa semana emitirá un encuentro el miércoles y otro el jueves.

En Francia, la vida sigue igual. En un contexto que se asemeja mucho al español, con Canal+ apostando fuerte por emitir todo el fútbol europeo de clubes. La diferencia es que, allí, la gran plataforma audiovisual está enfrentada con la Ligue 1, por lo que su inversión en fútbol es en el plano internacional.

 

 

Asimismo, TF1 le ha arrebatado a M6 la emisión en abierto de la final de la Champions League. Según L’Équipe, pagará algo menos de 2 millones de euros anuales por este partido.

Finalmente, UC3, la joint venture de UEFA y European Football Clubs (EFC) –antigua ECA–, y su socio, la agencia norteamericana Relevent, no han vendido la exclusiva mundial del partido inaugural de cada edición. Pese a ello, la compañía que explota el negocio de las principales competiciones de clubes de Europa ha asegurado que ha habido un “interés sin precedentes por parte de televisiones y plataformas de streaming”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone