Under Armour reduce sus pérdidas un 84% pese a estancar su negocio en el primer semestre de 2025

La compañía estadounidense de equipamiento deportivo perdió 21,4 millones de dólares hasta septiembre, por los 135,04 millones de dólares que se dejó en 2024. Las ventas cayeron un 4,5% hasta 2.467,4 millones de dólares.

Under Armour Barcelona

Under Armour se acerca al break even, pese a frenar su ritmo de crecimiento. La compañía estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de artículos deportivos cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre, con unas pérdidas de 21,4 millones de dólares (18,6 millones de euros), un resultado que contrasta con los 135,04 millones de dólares (117,5 millones de euros) que se dejó en el mismo periodo del año pasado.

De este modo, la compañía redujo un 84% sus números rojos en un período en el que las ventas cayeron un 4,5% hasta 2.467,4 millones de dólares (2.148 millones de euros). El coste de sus ventas, así como de sus gastos administrativos y generales, se redujeron un 18%.

Por regiones, el negocio de la marca en Norteamérica cayó un 7%, hasta 1.461,8 millones de dólares (1.272,5 millones de euros). Las ventas en Asia-Pacífico y Latinoamérica descendieron un 12,1% y un 2,7% respectivamente. Sin embargo, el negocio de Under Armour creció un 11% en Emea, hasta 566,28 millones de dólares (492,9 millones de euros).

Por líneas, sólo crecieron las ventas de accesorios, con una mejora del 2%, hasta 213,15 millones de dólares (185,55 millones de euros). Cayeron un 1,3% los ingresos por ropa, con 1.683 millones de dólares (1.465 millones de euros), y un 15% los de calzado, con 529,5 millones de dólares (460,9 millones de euros).

“Este trimestre hemos obtenido resultados superiores a nuestras previsiones anteriores y nos anima ver indicios de un buen momento de la marca en Norteamérica—un hito importante en nuestra recuperación”, ha destacado Kevin Plank, presidente y director ejecutivo de Under Armour.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone