El RCD Mallorca amplía capital en 8,6 millones para consolidar su apuesta deportiva

La propiedad del club de LaLiga, encabezada por Andy Kohlberg, redobla su apuesta por el proyecto con una inyección que ha permitido afrontar la renovación de la columna vertebral del primer equipo y poder invertir en jóvenes talentos para 2025-2026.

rcd mallorca aficion son moix 25 26

El RCD Mallorca quiere consolidarse en el top ten de LaLiga, y eso exige inversiones en patrimonio, pero sobre todo en talento futbolístico. “Siempre trabajamos con planes a tres años, donde se plantean distintos escenarios de máximos y mínimos en el que se tomó la decisión actual en la que la propiedad sigue impulsando la consolidación e inversión en el área deportiva”, argumenta su CEO de negocio, Alfonso Díaz, en conversación con 2Playbook. Una apuesta que se va a traducir en una ampliación de capital por 8,6 millones de euros que ha sido clave para entender cómo se ha movido la entidad en este último mercado de fichajes y que hoy disponga del undécimo límite salarial más alto de LaLiga EA Sports, con 60,9 millones.

Díaz sostiene que esa inyección de capital demuestra “una vez más la apuesta de la propiedad por este proyecto”, ya que parte de los movimientos que se han dado podrían haber llegado con la descapitalización del primer equipo. “Queremos retener el talento. Primero consolidamos el bloque del equipo que nos ha hecho mantenernos en Primera División, que es un esfuerzo económico importante. Al mismo tiempo, nos ha dado capacidad para poder acceder a distintas oportunidades que veíamos, como las de Pablo Torre o Jan Virgili”, sostiene el ejecutivo.

 

 

El esfuerzo inversor en plantilla deportiva se aprecia también en el balance del Mallorca, pues el valor de los derechos por la adquisición de futbolistas se ha multiplicado por cuarenta. Mientras que el valor contable de los jugadores fichados apenas representaba en torno a 1,1 millones en 2018-2019, este valor en el activo ya ascendía a 42,8 millones de euros al cierre de 2023-2024, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de inteligencia y estrategia de mercado de 2Playbook.

La decisión de reforzar la parcela deportiva también responde a que el ciclo inversor en infraestructuras ya se ha completado, tanto aprovechando el uso de los fondos CVC, como las decenas de millones que han aportado los accionistas en los últimos años. “Ha sido un proceso planificado de inversiones, y ahora tanto Son Moix como la ciudad deportiva continuarán requiriendo de actuaciones, pero lo más relevante ya está hecho”.

 

 

En todo este periodo de obras, el club ha logrado consolidarse en Primera División y situarse muy cerca del top ten en todas las líneas de negocio ordinario, principalmente superado por los clubes que compiten en los torneos de UEFA, con lo que eso conlleva en ingresos por taquilla, televisión y patrocinio. “No hay que olvidar que cualquier inversión a nivel de negocio que hemos hecho siempre ha ido enfocada a poder invertir más en el césped, que es nuestra actividad principal”, sostiene Díaz.

Esta especie de círculo virtuoso ha supuesto la ampliación de la oferta en el estadio -el primero residuo cero de España-, con la inclusión de un sports bar, una clínica deportiva y con la opción de sumar nuevos negocios a corto plazo. “Cada temporada viene más gente, con récords de asistencia y abonados. Y eso hace que estés en Primera División. Puede haber alguna inversión más en espacios generadores de ingresos”, avanza el ejecutivo.

 

Hazte con el informe LaLiga Stock Market 2025

 

En términos de valoración, ese esfuerzo ha hecho que la valoración del club se haya triplicado en cinco años, desde los 45,4 millones de 2021 a 158,7 millones de euros en 2025, según LaLiga Stock Market, el estudio anual elaborado por Intelligence 2P. Tras esta nueva inversión, el grupo inversor ha marcado un objetivo claro: “Mantenernos en Primera División y estar en el top ten de LaLiga, y que de forma natural podamos ir más arriba sin dejar de pensar en el futuro, aprovechando las oportunidades de mercado que surjan”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone