Publicidad

El límite salarial en LaLiga se acerca ya a los 3.000 millones al arranque de 2025-2026

Sólo tres clubes de Primera División reducen su tope de gasto en plantilla deportiva en un contexto de crecimiento del 4% interanual. El Real Madrid continúa en lo alto de la lista, con 761 millones de euros. En Segunda se han alcanzado los 200 millones.

Villarreal CF Pamesa LaLiga 2025 2026

LaLiga vuelve a elevar el límite de gasto en plantilla deportiva para 2025-2026. Si hace un año se superaban los 2.800 millones, esta temporada los 42 clubes de Primera y Segunda División han podido hacer uso este verano de 2.904,8 millones de euros en este concepto, según los datos facilitados este viernes por la gestora del fútbol profesional español.

De hecho, sólo tres clubes de LaLiga EA Sports han ajustado el tope salarial: FC Barcelona, Real Sociedad y Girona FC. El primero de ellos, por la todavía no computada venta de los palcos VIP, una operación que casi compensaría la totalidad de los 112 millones que ha perdido para gastar en su plantilla respecto a la actualización de febrero. Los otros dos casos son el claro ejemplo del impacto que tiene el pasar de competir en Uefa a no hacerlo. Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha destacado este punto, no sólo por el efecto negativo en Real y Girona, sino también en otros equipos que han visto mermada su competitividad en este aspecto económico como el Sevilla FC e incluso el Valencia CF.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

El dirigente ha recordado que jugar o no competiciones europeas acarrea una merma de en torno a un tercio del total de ingresos televisivos en la mayoría de casos. “Hay que buscar una solución a esta cuestión porque se está distorsionando mucho las competiciones”, ha apuntado. Tebas ha puesto como ejemplo al Young Boys suizo, que ingresará un mínimo de 30 millones este curso por disputar la Champions League, “y el siguiente de su liga va a cobrar 4 millones por televisión”.

Por su parte, entre las mayores subidas –sin contar a los recién ascendidos– destaca el RCD Espanyol, que ha multiplicado por seis su límite, que se sitúa ahora en 56,6 millones de euros. También eleva notablemente su tope el Sevilla FC, que pasa de 2,5 millones a 22,1 millones de euros en un año. En la zona alta de la clasificación deportiva, el Villarreal CF y el Athletic Club aprovechan su vuelta a la Champions League para crecer un 27% y un 25%, respectivamente, el límite de coste de su plantilla deportiva.

 

 

De hecho, los groguets vuelven al top-5 que sigue liderando con holgura el Real Madrid, que supera los 761 millones, seis millones más que en el arranque de 2024-2025. Le sigue el Barça, con 351,3 millones; el Atlético de Madrid, con 327 millones; el ya citado Villarreal y la Real Sociedad, que se mantiene allí pese a caer de puestos UEFA. Los txuri-urdin contarán con 128,3 millones de euros, una cifra en la que se incluye el gasto en el Sanse, su filial, de vuelta a LaLiga Hypermotion.

Entre el resto, crecen también a doble dígito el Real Betis (125,9 millones), el Valencia CF (91,2 millones), el RC Celta (91,1 millones), el Getafe CF (50,7 millones). Los recién llegados a Primera División multiplican su tope salarial, como es habitual, con especial mención al Levante UD, que arrancó el año del ascenso con 4,3 millones; hoy cuentan con 35,5 millones de euros para intentar lograr la permanencia.

 

En Segunda, los recién caídos en lo alto

Otro contexto habitual en esta primera actualización del tope de coste de plantilla deportiva es que los recién caídos a Segunda sean los que lideren la tabla en LaLiga Hypermotion. En 2025-2026, CD Leganés, UD Las Palmas y Real Valladolid ocupan los tres primeros puestos, con entre 12 y 15 millones de euros. Sin embargo, otros clubes como el Real Racing Club y el Málaga CF han conseguido emparejar su límite, con especial mención al club de la Costa del Sol, que casi crece un 20% respecto a hace un año.

 

 

También se dispara la SD Huesca, aunque en su caso tiene relación directa con la operación de venta del Estadio El Alcoraz al Gobierno de Aragón por 24,4 millones de euros. Desde LaLiga apuntan, también, a una optimización de sus recursos, con un incremento notable de ingresos ordinarios. El traspaso del estadio al erario público “les ha servido para limpiar las pérdidas de años anteriores y regularizar su situación”, ha explicado Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga.

En total, LaLiga Hypermotion arranca con 200,1 millones de gasto, un 4% más interanual, pese a que en este sumatorio no se computa el gasto de la Real Sociedad en su filial. La mitad de los clubes de la categoría cuentan con más de 10 millones de límite en coste de plantilla deportiva. Por otro lado, diez de ellos (incluyendo los tres descendidos) rebajan su tope.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad