Madrid invertirá 18 millones en transformar las instalaciones deportivas de Canal de Isabel II

La Comunidad de Madrid convertirá el complejo de Chamberí en un nuevo eje deportivo y cultural, con mejoras en accesibilidad, zonas verdes y nuevos espacios para actividades físicas como una playa con piscina.

piscina canal de isabel II madrid

La Comunidad de Madrid transformará el complejo Canal de Isabel II en Chamberí. El proyecto, denominado Milla Canal, contempla una inversión de más de 18 millones de euros para modernizar y ampliar estas instalaciones deportivas, que actualmente reciben medio millón de usuarios al año y dan servicio a los distritos de Chamberí, Moncloa y Tetuán. Las primeras actuaciones se verán en 2027, tras la licitación prevista para 2026.

El plan incluye la mejora de accesos, la renovación de pistas y la creación de nuevas zonas. Entre las actuaciones previstas se encuentran la rehabilitación de edificios históricos, la construcción de salas deportivas, vestuarios y cafeterías, así como la reorganización de los espacios ajardinados. También se habilitarán áreas para entrenamiento al aire libre, gimnasia para mayores y juegos infantiles. Uno de los espacios verdes se convertirá en verano en una playa de piscina de 2.500 metros cuadrados.

La Milla Canal se integra en el Plan Renueva, una iniciativa regional que contempla actuaciones en otras instalaciones deportivas como el Estadio de Vallecas, el Centro de Natación Mundial M-86, el parque deportivo Puerta de Hierro y el centro de tecnificación de piragüismo en Aranjuez. Con este plan, la Comunidad busca modernizar su red de infraestructuras deportivas públicas.

La iniciativa ha sido presentada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Durante el acto, también se inauguró la rehabilitación de la Fuente del río Lozoya, en Bravo Murillo 49, cuya restauración ha supuesto una inversión de 316.690 euros. “Queremos que en mitad de Madrid se disfrute de más de un kilómetro de cultura, actividades al aire libre y deporte”, ha señalado Díaz Ayuso.

La accesibilidad será uno de los ejes del proyecto. Está prevista la reserva de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, en respuesta a las necesidades de los clubes deportivos que operan en el recinto. También se ha solicitado al Ayuntamiento la peatonalización de parte de Bravo Murillo los domingos para facilitar el acceso a ambos lados del complejo.

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

La redacción propone