Sparta Sport Center prevé facturar más de 15 millones con 30 gimnasios en 2026

La cadena navarra abrirá dos clubes en diciembre y finalizará 2025 con 25 centros y una facturación de más de 11 millones. Silent Atlantic Management ha comprado una participación minoritaria al fondo mexicano Habitat Inmuebles.

Gimnasio Sparta Sport Center Zarauz

Sparta Sport Center acelera una marcha en su décimo aniversario. La cadena navarra de gimnasios cumplirá el objetivo marcado para este 2025: facturar más de 10 millones con 25 gimnasios. En concreto, apunta a unos ingresos de 11,5 millones gracias al crecimiento orgánico y alcanzará el objetivo previsto para este año. La consolidación de sus centros existentes es otra de las claves. De cara a 2026 prevé crecer un 30% y elevar sus ventas por encima de 15 millones de euros, según ha podido saber 2Playbook

Esta mejora de su negocio se explica por el rally de aperturas marcado en su hoja de ruta. Desde enero ya ha inaugurado cinco clubes, dos en Navarra, dos en Castilla y León y uno en Euskadi. A éstos les sumará dos más en diciembre: uno en Durango (Bilbao) y otro en Alcoy (Alicante). La inversión destinada al primero de estos proyectos, un local de 2.200 metros cuadrados en un parque comercial, se eleva a 1,4 millones de euros, mientras que el segundo establecimiento, de 1.500 metros cuadrados y parking, requerirá un importe inferior, 900.000 euros. 

En total, destinará 5,5 millones a las siete aperturas previstas para este año, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Tras alcanzar los 25 establecimientos a finales de este año, el siguiente reto de la compañía será situarse con 30 localizaciones en 2026. La cadena dirigida por Oscar Vergara ya tiene firmados cuatro de los cinco proyectos que, como mínimo, prevé desarrollar el próximo año, y en los que comprometerá un desembolso cercano a 5 millones de euros. Además, mantiene conversaciones avanzadas para firmar un quinto local en una ubicación por confirmar.  

 

Suscríbete al newsletter semanal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

 

Las cuatro aperturas ya firmadas de cara a 2026 se situarán en Palencia, donde ya tiene dos instalaciones; Lleida, donde tiene una; Eibar y Gandia, donde aún no está presente. De esta forma, pasará a tener más de un gimnasio en seis ciudades de menos de 210.000 habitantes de la mitad norte peninsular: Alcoy, Cuenca, Irún, Lleida, Palencia, Pamplona. “La idea es focalizar el crecimiento donde ya tenemos gimnasios, para crear pequeñas redes y crear sinergias entre los centros, además de simplificar las obras”, aporta Vergara. Para asumir este crecimiento, la compañía reforzará la plantilla de las oficinas centrales, que pasarán de 18 a 25 empleados en los próximos meses. 

Esta expansión es posible, en parte, gracias a la inyección de 1,8 millones de euros que recibió la compañía en 2022, cuando dio entrada en su capital a dos inversores mexicanos, Silent Atlantic Management y Medio Ambiente y Habitat Inmuebles. Su accionariado se ha simplificado en los últimos meses, pues el primer fondo compró la participación que el segundo tenía de la compañía, quedándose como único socio inversor minoritario. La mayoría accionarial de la cadena continúa en manos de su fundador. 

 


¡Compra tu entrada para PRO Fitness 2025!

PRO Fitness es una jornada profesional organizada por 2Playbook que este 2025 cumple tres ediciones celebrándose en Madrid. El evento presencial, en el que cada año se citan alrededor de 200 profesionales de la gestión de instalaciones deportivas, es un punto de encuentro para directivos y directivas, para abordar de mano de expertos algunos de los temas que ocupan su día a día: desde la creación de marca hasta la definición de precios, pasando por la expansión y la creación de experiencias al cliente. ¡Hazte con tu entrada!

La redacción propone