La captación y retención de talento es hoy un factor clave para el éxito en el deporte profesional, tanto dentro como fuera del terreno de juego. En este contexto, el talento especializado facilita la conexión entre profesionales destacados y las organizaciones deportivas que buscan nuevos perfiles para adaptarse a la evolución de la industria.
Sportalent, primer headhunter especializado en la industria del deporte en España, aporta desde 2020 la experiencia de su equipo en el sector deportivo y los recursos humanos para identificar perfiles cualificados y adaptados a las necesidades del mercado. Para reforzar esta labor, la empresa ha incorporado a Eliseo Escámez como nuevo director de desarrollo de negocio. Escámez aportará su experiencia en la gestión de patrocinios en eventos culturales, festivales y deporte de alta competición (especialmente en el motor, donde sigue acompañando a la piloto Ana Carrasco y anteriormente trabajó en competiciones como WorldSBK y MotoGP) para desarrollar nuevas oportunidades de negocio para Sportalent y conectar a las organizaciones con los profesionales que necesitan clubes, federaciones, agencias y otras entidades del sector.
¿Qué te atrajo del proyecto de Sportalent para unirte al equipo?
Primero de todo, las personas que lo conforman. Líderes y expertos en su sector, con un amplia experiencia y bagaje. Por otro lado, la tipología de negocio. Creo que es un activo fundamental dentro de nuestro sector.
¿Cómo ves el papel de Sportalent en el ecosistema del deporte en España?
Muy necesario, cada vez las compañías requieren de perfiles más preparados y polivalentes. Los recursos humanos, hoy en día, son el activo principal y esto, es algo en lo que Sportalent destaca, seleccionar el mejor activo para la empresa.
¿Qué nuevos retos crees que enfrenta Sportalent en un mercado cada vez más competitivo?
La demanda, cada vez es mayor y más exigente, por consiguiente, uno de los principales retos es ofrecer un servicio de calidad con mucho valor.
¿Cuál será tu enfoque para aportar valor desde tu rol dentro del equipo?
Lograr capilarización con la apertura de nuevas líneas de negocio sin perder la idiosincrasia de la compañía.
Escámez: “El enfoque estará en lograr capilarización con nuevas líneas de negocio”
¿Hay alguna línea de negocio o sector dentro del deporte donde crees que Sportalent puede crecer o posicionarse más?
Ampliar a otros sectores puede ser clave. Ofrecer un servicio integral dentro del Sportaiment.
¿Qué te gustaría conseguir con Sportalent en los próximos a medio y corto plazo?
Mi objetivo principal es aportar valor. Contribuir en el crecimiento de la compañía. Lograr ser una herramienta fundamental que ayude a los departamentos de RRHH a ahorrarse muchos dolores de cabeza, optimizando su tiempo y dinero.
¿Cómo planeas contribuir a la consolidación de la marca Sportalent como referente en RRHH en la industria?
Como decía anteriormente, aportaré toda mi experiencia en materia comercial y desarrollo de negocio dentro de la industria.
¿Qué perfil de profesional necesitará la industria del deporte en los próximos años? ¿En qué áreas crees que habrá mayor demanda?
El perfil profesional dentro de la industria, ha evolucionado tanto como la misma. Actualmente, hemos pasado del perfil especializado en un sector o una disciplina a la demanda de perfiles más polivalentes. Bajo mi punto de vista, la evolución de la industria ha sido muy notoria. Las nuevas generaciones están cambiando las tendencias de consumo, audiencias, etc. Por lo que la demanda, hará que se creen nuevos puestos y roles dentro de las compañías.
¿Cuánto influye hoy la especialización a la hora de captar talento en la industria deportiva?
La especialización es clave. Al menos, para obtener una base. Pero la capacidad de adaptación al medio, con roles polivalentes, como comentaba anteriormente, es fundamental. En Sportalent, esto se tiene muy en cuenta a la hora de seleccionar al mejor perfil para cubrir una vacante.