Las estaciones de esquí de Andorra elevan su inversión a 39 millones de euros

Casi un tercio de la inversión, unos 11 millones, se ha destinado a reforzar la red de nieve de cultivo. Es la mayor cifra en este apartado en la última década y se suma a los 27,8 millones invertidos desde 2020.

Esquí grandvalira

Las estaciones de esquí de Andorra se preparan para el inicio de la temporada de invierno con una avalancha de inversiones para mejorar sus infraestructuras. Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís han destinado 39 millones de euros a la mejora de infraestructuras, innovación y servicios, un 86% más que el invierno anterior. El incremento responde a la estrategia de los dominios por consolidar su posición en los Pirineos en un contexto marcado por la competencia regional, la adaptación al cambio climático y la creciente necesidad de experiencias diversificadas más allá del esquí tradicional.

Casi un tercio de la inversión -unos 11 millones- se ha destinado a reforzar la red de nieve de cultivo. Es la mayor cifra en este apartado en la última década y se suma a los 27,8 millones invertidos desde 2020. La modernización incluye 53 nuevos cañones, la sustitución de otros 118 por modelos más eficientes, mejoras en el perfilado de pistas y nuevos sistemas de gestión capaces de reducir hasta un 20% la producción necesaria gracias a la tecnología aplicada en máquinas pisanieves.

Grandvalira, además, se convierte en pionera en los Pirineos con un sistema de refrigeración para balsas de agua que reduce el consumo energético en un 90%. De cara a próximas temporadas, se están desarrollando nuevas balsas de almacenamiento en Grau Roig (100.000 m³) y Ordino Arcalís (36.000 m³) para garantizar capacidad de producción en escenarios de mayor variabilidad meteorológica.

 

Digitalización y efici

encia operativa

La introducción del Mobile Pass, que permitirá acceder a los remontes directamente desde el móvil, es la principal novedad tecnológica. Las estaciones han renovado 244 tornos y activado un sistema basado en Bluetooth Low Energy y controles antifraude con inteligencia artificial. La implantación será progresiva, comenzando con forfaits de uno a tres días.

La digitalización se extiende a la app integrada de Grandvalira Resorts, que incorpora nuevas funcionalidades como conexión automática a wifi, cartera de reservas y la eSIM para visitantes internacionales, que fue una de las herramientas más utilizadas la pasada temporada.

También se han destinado recursos a elevar los recursos energéticos con la sostenibilidad como palanca.  La intermedia del Funicamp estrena un parque fotovoltaico capaz de producir 1,2 GW anuales, lo que eleva la autoproducción de Grandvalira al 16,5%. Ordino Arcalís mantiene su autosuficiencia y Pal Arinsal alcanza el 50% tras acuerdos energéticos en el país. En conjunto, los dominios alcanzan ya un 30% de energía de origen renovable. También se amplía la red de puntos de recarga eléctrica hasta 119.

 

Infraestructura y mejoras en pistas

La inversión también alcanza nuevas instalaciones. El edificio multifuncional de Pas de la Casa avanza hacia su apertura completa en 2026-2027 y ya habilitará espacios provisionales este invierno. En Soldeu-El Tarter se han ampliado áreas de debutantes, prolongado el teleesquí TK Eslàlom y creado una nueva zona de freeride tras desmontar el TK Bosc. Ordino Arcalís ha rediseñado la Megaverda -la pista verde más larga de los Pirineos—-como un recorrido temático infantil y añade una cinta transportadora de 100 metros. Pal Arinsal incorpora dos circuitos Fun Cross y un aparcamiento para autocaravanas.

 

Un calendario deportivo con proyección internacional

La temporada estará marcada por la organización de algunos de los eventos más relevantes de los deportes de invierno. Andorra acogerá por primera vez los Mundiales FIS de Freeride en Ordino Arcalís y recuperará una prueba de Copa del Mundo de esquí alpino en la pista Águila. Pal Arinsal volverá a ser sede de la Copa del Mundo ISMF de esquí de montaña, mientras que los campeonatos para jóvenes y las competiciones júnior de freeride completan la agenda. En verano, Pal Arinsal albergará de nuevo una cita de las UCI MTB World Series.

 


¡Compra tu entrada para PRO Fitness 2025!

PRO Fitness es una jornada profesional organizada por 2Playbook que este 2025 cumple tres ediciones celebrándose en Madrid. El evento presencial, en el que cada año se citan alrededor de 200 profesionales de la gestión de instalaciones deportivas, es un punto de encuentro para directivos y directivas, para abordar de mano de expertos algunos de los temas que ocupan su día a día: desde la creación de marca hasta la definición de precios, pasando por la expansión y la creación de experiencias al cliente. ¡Hazte con tu entrada!

La redacción propone