Estadios Summit regresa a El Beatriz Madrid el 20 de noviembre para celebrar la segunda edición del foro anual de referencia sobre estadios y centros deportivos. Tras reunir en 2024 a más de 300 profesionales y 185 empresas, esta segunda entrega ya ha confirmado la participación de entidades como LALIGA, Sporting Clube de Portugal, FC Porto, Valencia CF, Real Betis, Baskonia-Alavés, CA Osasuna, Real Oviedo o Grupo Pachuca, entre otras, con un programa que recorre todas las fases del ciclo de vida de un estadio, desde la planificación estratégica hasta la fan experience, pasando por el diseño, la construcción y operación o la explotación de estos recintos.
Un recorrido por el ciclo de vida de un estadio
La jornada arrancará con una mesa introductoria sobre qué define al nuevo estadio del siglo XXI, donde arquitectos, consultoras, operadores y clubes analizarán el retorno económico, social y de marca, así como el papel de estas infraestructuras en la regeneración urbana.
El programa avanzará a través de cinco fases enfocadas en cada una de las etapas del ciclo de vida de un estadio:
- Plan de negocio y viabilidad: con la participación de Jaime Blanco (LaLiga), André C. Bernardo (Sporting Clube de Portugal), Alberto Meneu (Baskonia-Alavés), Raúl Respaldiza (Zertior) y Jorge Vizcaya, de la ingeniería Sener, se analizarán fórmulas de financiación, las estrategias para definir el modelo de negocio o el posicionamiento de los estadios como espacios icónicos en las ciudades
- Diseño: Firmas como Erre Arquitectura (estudio responsable del recién inaugurado Roig Arena en Valencia), Idom (con los proyectos del Coliseum Alfonso Pérez del Getafe C.F o la Nueva Romareda del Real Zaragoza), y Ledvance, junto a clubes de primer nivel, abordarán cómo equilibrar iconicidad, funcionalidad y rentabilidad futura de los estadios y cómo alinear los objetivos de propiedad y arquitectura en los proyectos.
- Construcción: Liderada por directores de operaciones de clubes en plena construcción y renovación de sus estadios, como el Real Betis (Enrique Castillo) o el Valencia CF (Christian Schneider), junto a multinacionales como FCC o BREEAM compartirán las claves para reducir desviaciones de costes y plazos y la importancia del uso de la tecnología, la sostenibilidad o las certificaciones ambientales en la construcción de los recintos deportivos.
- Operación y mantenimiento: Ricardo Carvalho del FC Porto, acompañado de empresas como Solurban y Salto Systems abordarán el día a día de la gestión y mantenimiento de un estadio, así como la optimización de recursos o la accesibilidad.
- Explotación los 365 días: No cabe duda de que los estadios se han convertido en recintos donde ya no sólo se juega un partido cada 15 días, sino que son espacios multifuncionales los 365 días del año. En esta sesión, directivos de clubes de primer nivel como Martín Peláez, Presidente del Real Oviedo y consejero del Grupo Pachuca, y Fran Canal, director general de CA Osasuna, así como representantes de consultoras como Legends, analizarán los nuevos modelos de explotación de los estadios, el tan de moda tema de los conciertos y eventos y dónde está su límite o la explotación de otras infraestructuras como academias o centros de entrenamiento.
- Usuario, fan y cliente: claves para diseñar la experiencia total: esta última fase contará con firmas como Populous (encargada de la renovación del Estadio da Luz del Benfica o el Estadio Hassan II de Casablanca de Marruecos -que aspira a ser el mayor estadio del mundo con capacidad para 115.000 espectadores-); Orange Empresas y clubes nacionales e internacionales que analizarán cómo diseñar la experiencia total del aficionado integrando hospitality, personalización para los distintos tipos de públicos y nuevas tecnologías.
Mundial 2030 y Madrid, capital de grandes eventos
La jornada concluirá con un debate sobre el impacto económico y la visibilidad internacional que supondrá para España, Portugal y Marruecos la celebración del Mundial 2030. Participarán Javier Doña, consultor de estadios, y Mark Fenwick, partner de Fenwick Iribarren & Asociados. Además, se pondrá el foco en Madring, que convertirá a Madrid en sede del GP de Fórmula 1 a partir de 2026, un hito que refuerza el papel de la capital como destino de grandes eventos deportivos y epicentro de nuevas inversiones en infraestructuras.
Inscríbete ya aprovechando el 35% de descuento para lectores de 2Playbook utilizando el código ESTP2PL35
Casos de éxito en Stadium Talks
El programa se completa con Stadium Talks, un bloque dinámico de ponencias y diálogos breves intercaladas a lo largo del programa, en las que se presentarán proyectos emblemáticos como el José Alvalade (Sporting Clube de Portugal), el Nuevo Mestalla o el Roig Arena de Valencia, ofreciendo aprendizajes prácticos en diseño, construcción, operación y explotación.
Partners y networking estratégico
Estadios Summit cuenta con el apoyo de empresas referentes en la industria de los estadios como Orange Empresas, BREEAM ES, ERRE Arquitectura, Fenwick Iribarren Architects, Idom, Ledvance, Salto, Sener,Solurban, Daplast, FCC, Lymsa, MolcaWorld, The BOX Seat, y Zertior que refuerzan la transversalidad del ecosistema.
Enrique Martín-Ambrosio, director ejecutivo del evento, destaca que “en sólo un año, Estadios Summit se ha consolidado como una cita ineludible para cualquier profesional involucrado en la industria de los estadios. Hoy, estas infraestructuras no solo son iconos urbanos, sino motores económicos y sociales para las ciudades, ya que generan empleo, atraen inversión y activan la economía local”.
Tal y como anunció Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético de Madrid, un único evento como la final de la Champions League 2027 en el Riyadh Air Metropolitano tendrá un impacto estimado de 60 millones de euros en la ciudad de Madrid.
“Clubes, administraciones y propietarios han comprendido la importancia de invertir continuamente para desarrollar y renovar espacios multifuncionales que permitan diversificar y aumentar sus ingresos, que antes dependían casi exclusivamente del ticketing los días de partido”, asegura Martín-Ambrosio.
Inscríbete ya aprovechando el 35% de descuento para lectores de 2Playbook utilizando el código ESTP2PL35.