La OTT de la Ligue 1 llega al millón de abonados en Francia en su primer mes

La nueva plataforma promovida por la LFP, gestora de la competición, consigue superar el objetivo inicial de la liga para esta temporada cuando aún no se ha llegado a la jornada 5. Sin embargo, los ingresos por TV para los clubes siguen en caída libre.

OM Olympique de Marsella CMA CGM Ligue 1 2025

La Ligue 1 celebraba anoche que habían superado el millón de suscriptores a su OTT. Una barrera simbólica y un objetivo anual logrado cuando todavía no se ha llegado a la jornada 5 de competición. En apenas un mes de vida, Ligue 1+ ha conseguido batir con creces las cifras de abonados de los canales desarrollado por los anteriores socios audiovisuales de la LFP, gestora del fútbol profesional francés. Y sin embargo, los ingresos por televisión para los clubes seguirán en caída libre este curso.

La venta directa al consumidor de sus derechos audiovisuales por parte de la propia competición ha abaratado el coste para el aficionado, que puede ver ocho de los nueve partidos de cada jornada por 14,99 euros al mes. El noveno partido lo tiene todavía en exclusiva beIN Sports.

Pero este millón de suscriptores no compensan, ni se acercan, a los ingresos garantizados por las plataformas y compañías de telecomunicaciones que invierten en derechos audiovisuales deportivos. Ligue 1+ está obteniendo ingresos extra con la sublicencia del canal a OTTs y telecos como Dazn, Orange, SFR, Free, Bouygues Telecom y Prime Video, entre otras.

 

 

De las compañías relevantes, sólo destaca la ausencia de Canal+, socio histórico del fútbol francés. que sigue en una guerra encarnizada con la LFP, con la que está enemistada desde que, justo antes de la pandemia, perdiera los derechos de la Ligue 1 en favor de Mediapro. Venía siendo la televisión de la liga francesa desde 1984.

La abrupta salida del grupo catalán, que había realizado una fuerte apuesta, poniendo sobre la mesa 1.153 millones de euros anuales, un 60% más respecto al ciclo anterior, dio inicio a una grave crisis que todavía hoy sigue activa. La LFP se negó a renegociar con Mediapro las condiciones del contrato, toda vez que la pandemia minó todo el plan de captación de suscriptores y negocio que había elaborado la compañía barcelonesa.

 

Esta temporada, sólo 3 millones por televisión

Desde la salida de Mediapro, los derechos se han hundido sobremanera, tal y como detalló recientemente en un comunicado el Angers SCO: “Desde hace dos temporadas, todo el fútbol francés atraviesa una crisis económica sin precedentes. Si bien el Angers SCO debería haber recibido 19 millones de euros en derechos de retransmisión en la temporada 2024-2025, el club solo recibió 7 millones. Esta temporada, los ingresos por televisión ascenderán a tan sólo 3 millones de euros. Estas diferencias representan un déficit acumulado de casi 30 millones de euros en dos ejercicios fiscales, que sólo puede compensarse mediante la venta de jugadores para mantener el equilibrio presupuestario y financiero”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone