Publicidad

La Ligue 1 lanza su OTT y ficha a Dazn y varias ‘telecos’ francesas para su distribución

La liga francesa seguirá en Dazn hasta 2029, así como en otras plataformas, con un modelo como el de LaLiga Hypermotion. La OTT emitirá 8 partidos en directo y el noveno en diferido. La LFP espera captar un millón de abonados. El precio: 15 euros al mes.

Ligue 1 2024 2025

La Ligue 1 progresa adecuadamente en su plan audiovisual. La LFP, gestora del fútbol profesional francés, ha lanzado oficialmente la nueva OTT que ha creado para la distribución no exclusiva de los derechos de televisión de la Primera División. Por ahora, el canal Ligue 1+ ya ha asegurado su emisión en Dazn Francia y en las principales telecos del país vecino, no así en Canal+, su socio histórico.

Dazn, que tenía los derechos en la última temporada, mantiene así su oferta de dar el mejor fútbol local en el territorio galo, donde también ha adquirido los derechos de la Serie A –y de la Coppa Italia y de la Supercopa italiana– a partir de 2025-2026. El acuerdo entre Dazn y la LFP abarcará hasta 2028-2029.

“Este acuerdo encaja plenamente con nuestra ambición de hacer accesibles los mejores contenidos deportivos a nuestros suscriptores y refuerza nuestra posición como socio a largo plazo del fútbol francés”, ha destacado Brice Daumin, CEO de DAZN Francia.

 

 

En 2025-2026, el nuevo canal emitirá 8 partidos en directo y el noveno, en diferido. ¿El motivo? El contrato, todavía vigente, con beIN Sports por un partido en exclusiva por jornada. El grupo catarí, ligado directamente al Paris Saint-Germain (PSG), paga 140 millones de euros por temporada a la liga por este encuentro, toda la Ligue 2 y patrocinio.

Además de Dazn, la Ligue1+ se podrá seguir en Orange, SRF, Free y Bouygues Telecom, mientras negocia con otras telecos y plataformas. Por ahora, Canal+, su socio histórico, no se ha sumado al plan. El grupo audiovisual francés está enfrentado con la LFP desde que la liga francesa vendió sus derechos a Grup Mediapro para el ciclo 2020-2024. La llegada de la pandemia y la rescisión prematura del acuerdo, por la postura inamovible de la LFP de no querer renegociar el acuerdo, han llevado a la Ligue 1 a una crisis económica que ha hundido el valor de sus derechos y los ingresos de los clubes. El acuerdo con el grupo catalán alcanzaba una cifra récor de 1.153 millones de euros anuales; el de 2024-2025 rondaba los 350 millones.

 

La otra vía de negocio: la suscripción directa

El modelo de distribución no exclusiva de la competición es el mismo que lleva utilizando LaLiga para ampliar la ventana audiovisual de LaLiga Hypermotion desde hace algunos años.

Pero, a diferencia de lo que sucede con la Segunda División española, el aficionado francés podrá suscribirse directamente a la OTT. La Ligue 1+ ha lanzado una oferta inicial de 14,99 euros al mes, con permanencia de doce meses, y 19,99 euros al mes, sin permanencia. También habrá una oferta especial de 9,99 euros al mes sin compromiso para los menores de 26 años, buscando atraer a las generaciones más jóvenes. Con esta propuesta, LFP Media, la compañía audiovisual en la que están presentes la LFP y CVC –dueño del 13% de la sociedad–, aspira a llegar al millón de suscriptores en esta primera temporada de la Ligue 1+.

“El coste total del canal será de unos 66 millones de euros”, ha asegurado Nicolas de Tavernost, director general de LFP Media. La producción correrá a cargo de Mediawan Sport.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad