En 2024-2025, el FC Barcelona invirtió más dinero en su parcela polideportiva que un año antes, pero la tendencia general sigue siendo a la baja. Las pérdidas del baloncesto, que duplicó sus números rojos hasta 20,6 millones, fueron claves para que el conjunto de las secciones azulgranas fuera del fútbol incrementaran un 32% su déficit interanual, hasta 36,3 millones de euros, según la documentación a la que ha tenido acceso Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.
Si se eliminara al básquet de la ecuación, las pérdidas caerían un 9% interanual, hasta 15,7 millones. En este sentido, el balonmano y el fútbol sala fueron las dos secciones que más ajustaron sus finanzas. Para el balonmano, el Barça asumió un rojo de 7,4 millones, un 14% menos que en 2023-2024, mientras los ingresos se congelaron en 2,6 millones. Por su parte, el déficit del futsal cayó un 16%, hasta 3,5 millones. En ello ayudó el incremento de la facturación hasta 1,9 millones.
Por su parte, el equipo de hockey patines volvió a superar los 500.000 euros de facturación tres años después, congelando sus números rojos en 2,7 millones de euros. Es la sección con menos variaciones presupuestarias de la última década.
Finalmente, cabe destacar la caída de los ingresos de las secciones no profesionales, que por primera vez desde la pandemia no superaron el millón de euros de facturación. Los ingresos se quedaron en 785.000 euros, un 36% menos que en 2023-2024. Un descenso que impactó directamente en el aumento del déficit de esta sección que agrupa varias disciplinas azulgranas y para la que el club asumió un roto de 2,2 millones, un 13% más.
¿De dónde procede el negocio?
Como sucede con el fútbol, las partidas de ingresos relevantes son la televisión, la publicidad y el ticketing. Sin embargo, en las secciones, los derechos audiovisuales no tienen apenas influencia más allá del baloncesto. En el equipo de la Liga Endesa y la Euroliga, la televisión aporta un 23% de la cifra de negocio, 4,8 millones, por debajo de la pata comercial y del matchday.
Cabe destacar el incremento del 28% en los ingresos por competiciones del Barça de básquet, hasta 6,3 millones de euros, así como de la pata comercial, que superó los 9 millones, con un alza del 27% interanual.
Los patrocinios suponen dos tercios de los ingresos de la sección de balonmano y en el fútbol sala y el hockey patines ocupa casi la totalidad
Entre el resto de secciones, los ingresos audiovisuales son residuales, aunque llama la atención la fuerte reducción en el balonmano, que cobró 450.000 euros por esta vía, un 51% menos. Dos tercios de la facturación de esta sección proceden de los patrocinios: 1,7 millones.
En el equipo de hockey patines, la pata comercial casi cubre por completo los ingresos (466.000 euros), igual que en el fútbol sala (1,4 millones), aunque en su caso logra 450.000 euros por competiciones.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.