Publicidad

El Barça Femenino supera los 20 millones de negocio y consolida su rentabilidad en 2024-2025

El club de Liga F se apoya, nuevamente, en el imparable crecimiento de la pata comercial, que creció otro 43% interanual, hasta 16,1 millones. El resto de partidas cayeron, mientras que el gasto en personal creció otro 10%, hasta 13,3 millones.

FC Barcelona Barça Femenino Balón de Oro premios 2025

El FC Barcelona Femenino marca otro hito. El equipo de Liga F superó los 20 millones de facturación y vuelve a batir al baloncesto para situarse como la sección que más factura del universo Barça. En concreto, la cifra de negocio creció un 25%, hasta 21,7 millones de euros. Este incremento de la cifra de negocio permitió al femenino consolidar su rentabilidad, con un beneficio de explotación de 2 millones, según la documentación a la que ha tenido acceso Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook..

Como el resto del fútbol femenino, el Barça se apoyó en la pata comercial, nuevamente, para elevar sus ingresos. En 2024-2025, esta línea de negocio aceleró y creció un 43% interanual, hasta 16,1 millones de euros, un nuevo récord para el club. De hecho, supuso el 74% del total de la facturación ordinaria de la sección en 2024-2025.

Tres de cada cuatro euros entraron por patrocinios, merchandising y el resto de líneas que explota esta área. La sección cuenta actualmente con 20 marcas patrocinadoras, y alguna que activa exclusivamente con el equipo femenino, como Rilastil o Vueling, que firmó hasta 2026. Otras compañías que han acompañado al equipo en las últimas temporadas, como Heura o GLS, ya no aparecen en la lista de espónsors. Entre las que siguen, Spotify y Nike se mantienen como main sponsor y socio técnico, respectivamente, mientras que Bimbo refuerza su patrocinio global del club con la presencia de su logo en la manga de las campeonas de la Liga F Moeve.

 

 

El resto de partidas cayeron en mayor o menor medida. Los ingresos por competiciones, donde se incluye la venta de entradas, se ajustaron un 5%, hasta 3,75 millones de euros. En este aspecto, la reapertura del Spotify Camp Nou para partidos clave debería suponer un impulso al matchday. Por su parte, la partida audiovisual disminuyó un 13%, hasta 1,8 millones. Este descenso responde, principalmente, a la no repetición de la victoria final en la UEFA Women’s Champions League.

Asimismo, cabe destacar los 441.000 euros en plusvalías por traspasos. Todavía es una cifra baja en comparación con el dinero que mueve el fútbol masculino, pero la diferencia respecto a hace apenas dos años es notable.

 

El gasto en personal crece otro 10%

Por la parte del gasto, el club continúa elevando la inversión en personal. En 2024-2025, creció un 10% esta partida, hasta 13,3 millones de euros. Sólo a salarios deportivos –primera plantilla y staff– destinó 12,7 millones de euros. Esto supera el presupuesto de cualquier otro club de Liga F. Asimismo, el resto de gastos de explotación aumentó un 15% interanual, hasta rozar los 5 millones.

Echando la vista al resto de secciones, el fútbol femenino del Barça volvió a superar la cifra de negocio del básquet masculino, que generó 21 millones de euros y, además, sigue lejos de la rentabilidad con unas pérdidas de 20,6 millones de euros en 2024-2025.

 

 

Por ahora, el club no ha ofrecido datos del presupuesto para 2025-2026. Este verano, varias jugadoras que han sido importantes en el primer equipo en los últimos años, como Fridolina Rolfö e Ingrid Engen, han dejado el club para enrolarse en el Manchester United y el OL Lyoness, respectivamente.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad