Publicidad

Roland Garros se encomienda al último baile de Nadal para facturar más de 380 millones en 2024

El torneo ha presentado su mayor bolsa de premios, pues repartirá 53,4 millones de euros entre el cuadro masculino y femenino. Los ganadores se llevarán 2,4 millones cada uno.

Roland Garros recurso

A nadie se le escapa que Roland Garros es la joya de la corona del tenis francés. De los cuatro grand slams del calendario, este es el que menos factura, pero su impacto en las arcas de la Federación es innegable: el 80% de su negocio lo genera el torneo parisino. La Copa de los Mosqueteros factura 305 millones de euros al año. Y en 2024 podría generar aún más al tratarse de la última vez que Rafa Nadal podría jugar en la Philippe Chatrier.

París’24 es la segunda bola de partido del manacorí pero, dado que su participación no está confirmada al 100%, el público que no desee tentar a la suerte sabe que el Stade Roland Garros es un lugar de visita obligatoria este año para quienes deseen ver al tenista español ante su probable último baile sobre la arena parisina en la que ha levantado la Copa de los Mosqueteros hasta en 14 ocasiones.

De ahí que no queden entradas para el torneo, que el año pasado reunió a 630.000 aficionados durante las dos semanas en las que transcurrió. El precio de la entrada en la pista central parte de 55 euros en última categoría y en las primeras instancias de la competición, y más de 300 euros para la final. Para ese partido, los palcos VIP se comercializan a 7.500 euros.

Este año se espera aumentar un 50% la asistencia en la fase previa, que es donde el evento aún tiene margen para mejorar sus números: la previsión es contar con 75.000 fans en las gradas durante la qualy. La cita presenta numerosas novedades. Ha instalado un techo retráctil en su segunda mayor pista, la Suzanne Lenglen, que tiene capacidad para 10.000 aficionados. “Aportará flexibilidad a la programación de partidos en caso de lluvia”, afirma Amelie Mauresmo, directora del torneo. 

Además, se ha implantado la entrada digital para agilizar los accesos, y se ha elevado en 7,8 millones de euros los premios económicos a jugadores y jugadoras: en total, se repartirán 53,4 millones de euros. Los campeones del cuadro femenino y masculino ganarán 2,4 millones de euros, la mitad para los finalistas de sendos cuadros. Más que nunca en la historia de la competición.

En esta suculenta bolsa de premios juegan un papel primordial los acuerdos con las televisiones y los patrocinadores. La cita podrá seguirse en España a través de Eurosport, que lleva 35 años ofreciendo el grand slam y tiene los derechos en toda Europa a excepción de Francia, donde se emite a través de Amazon y France TV.

Los patrocinadores aportan cerca de 100 millones de dólares (92,5 millones de euros), según GlobalData. Ahí juegan un papel protagonista BNP Paribas, que es patrocinador principal, pero también Emirates, Lacoste, Renault y Rolex que aportan más de 5 millones de euros al año cada uno. También destacan Wilson, como pelota oficial, Infosys y Haier, que también son espónsors de la ATP, así como Mastercard, Perrier y Energie.


Sobre 2Playbook Intelligence

2Playbook Intelligence es la unidad de datos e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de 280 clubes de fútbol y baloncesto de toda Europa, la asistencia a todos los eventos deportivos y de entretenimiento en España, así como más de 20.000 contratos de patrocinio en el mercado español, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. 

La herramienta incluye los estados financieros de los equipos de LaLiga, Liga F, Premier League y EFL, LFP de Francia, Serie A y Serie B, así como Bundesliga. En el caso de España, el sistema también ofrece los estados financieros de los equipos de ACB, registros de asistencia de LaLiga y ACB, así como ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de los clubes en cada línea de actividad.

Gracias a contar con el mayor banco de información analítica sobre el negocio del deporte, el equipo de análisis de 2Playbook viene asesorando a distintas organizaciones deportivas, marcas y administraciones públicas en la tasación de activos, valoración de entidades y nuevos territorios en los que invertir a nivel de patrocinio. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

 

Publicidad

Publicidad