Publicidad

CN Sabadell: nuevos servicios y patrocinios para poner rumbo a ingresos récord de 14 millones

El club de natación prevé culminar el actual ejercicio con ‘break even’ tras cerrar la temporada con mayor facturación desde 2011. Tras reestructurar su deuda, estudia la remodelación integral de una de sus instalaciones.

Piscina CN Sabadell

El Club Natació Sabadell golea dentro y fuera del agua. La entidad centenaria espera volver al break even en un curso 2024-2025 en el que prevé batir su récord de ingresos con más de 14 millones de euros, según ha podido saber 2Playbook. Conseguirlo supondría crecer  un 7,7% interanual. El pasado ejercicio mejoró tanto las ventas prepandemia como las que obtuvo hace una década, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. De hecho, hay que remontarse a los 13,1 millones obtenidos en 2010-2011 para encontrar un dato superior. 

Esta remontada se explica por tres factores: más socios, servicios y patrocinadores. El club cerró la temporada 2023-2024 con 23.500 inscritos, un 3,3% más interanual. Y su previsión es alcanzar los 25.000 abonados en 2025. De momento va por buen camino, pues a cierre de diciembre de 2024 tenía 24.200, cifra que lo sitúa como el club de natación con más abonados de todo el país. Eso sí, aún se encuentra por debajo de los más de 27.000 inscritos que tuvo entre 2017 y 2019. Un registro que desde la entidad se asume que será difícil de recuperar en menos de una década. 

“Durante la pandemia perdimos a muchos socios que eran fieles en el pago de la cuota, pero que no usaban las instalaciones. Tras la crisis sanitaria algunos mayores han cambiado sus hábitos hacia modalidades outdoor y otros jóvenes han preferido irse a otros operadores especializados en fitness y actividades dirigidas que no tienen agua”, comenta Claudi Martí, presidente del CN Sabadell, en conversación con 2Playbook. La entidad, que confía alcanzar los 25.000 socios para volver al punto de equilibrio económico, quiere transformar dos de las mencionadas amenazas en oportunidades. 

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a un localizador con más de 7.000 centros deportivos, segmentados por modelo de negocio, servicios y código postal

 

De entrada, desde finales de 2022 saca provecho a la zona de raqueta que construyó en un espacio de 3.500 metros cuadrados que tenía sin usar hasta ese año. La entidad adjudicó a Barberà Pádel Indoor la concesión, durante dos décadas, de la gestión de las once pistas de pádel que se construyeron. El club recibe un canon fijo y otro variable, en función de los beneficios obtenidos, por el alquiler del espacio. A este espacio outdoor se sumó otro indoor el pasado noviembre: un box de CrossFit. “Más allá de crecer en número de socios queremos hacerlo en servicios para darles más valor añadido a nuestras instalaciones”, comenta Martí. 

El directivo anuncia que la entidad ya trabaja en un nuevo plan estratégico a tres años vista que contempla “nuevos proyectos, aunque más enfocados a la transformación de instalaciones existentes que al crecimiento orgánico”. Uno de los retos de cara a 2025 será, precisamente, la reforma del centro de Gran Via. “Son unas instalaciones antiguas que necesitan un proyecto de futuro que no será a corto plazo, ya que tiene que definir las instalaciones del club durante el próximo medio siglo. Queremos empezar a definir esta reforma integral y empezar a ejecutarla a partir de la segunda mitad del año”, anticipa. 

Para poder afrontar esta reforma será clave poder cumplir con el objetivo de ingresos marcado, pero también la contención de los gastos. En esta línea, el CN Sabadell consiguió revertir en 2023-2024 el plan de transformación energética de sus instalaciones, un proyecto al que destinó más de 4 millones de euros. Unas inversiones clave, ya que sólo a suministros externos destinó más de 2 millones de euros en 2022-2023, más del doble que antes de la pandemia. 

 

 

A esto se suma la reestructuración de la deuda, que rebajó en 5 millones de euros el año pasado y se ha situado en alrededor de 20 millones con vencimiento a veinte años y tipo fijo. “Desde 2017, cuando empezamos el mandato, hemos pasado de vivir de forma muy reactiva a estar ahora en una posición muy proactiva. La carga financiera a medio plazo será menor y estable, lo que nos permitirá pensar en hacia dónde queremos ir y cómo queremos que sea el proyecto”, destaca Martí. Los costes, de hecho, crecieron el curso pasado a un ritmo inferior, del 6%, del que lo hicieron los ingresos, que subieron un 9% en 2023-2024. 

Otra de las palancas en las que se apoya la entidad para dibujar un horizonte optimista es su área comercial. Pese a que el año pasado finalizó el contrato de patrocinio con Finetwork, que daba nombre a la piscina principal del club, está negociando con otras compañías la venta de este activo. En las próximas semanas anunciará la renovación del acuerdo con Astralpool, marca de Fluidra que da nombre a su primer equipo de waterpolo femenino, y que jugará un papel clave en la transformación de sus instalaciones, pues el acuerdo irá ligado a “una gran inversión en el centro de Can Llong”. 

El pasado verano sumó Nike a su nómina de patrocinadores. La entidad firmó un acuerdo plurianual con la multinacional norteamericana, que toma el relevo de Puma como proveedor técnico del equipamiento deportivo de sus deportistas fuera del agua. Como resultado de esta colaboración, ha empezado a ofrecer productos de la compañía a sus socios.

“Queremos depender menos del número de abonados y de sus cuotas potenciando otras actividades y servicios”, sentencia el presidente del CN Sabadell. En la misma línea, ha empezado a activar otros patrocinios en los últimos meses, ofreciendo los servicios externos de nuevos partners como Assistència Sanitària o Keio, empresa valenciana de telecomunicaciones que desde este curso da nombre a su primer equipo masculino de waterpolo. 

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.

Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad