El momento que atraviesa la industria del deporte, como cualquier otro sector, no puede explicarse sin entender el contexto macroeconómico que la rodea. De él depende la demanda y el consumo, pero también los costes y, en definitiva, la aparición de oportunidades y desafíos que condicionan las decisiones estratégicas que toman las organizaciones. Por ello, 2Playbook pone en marcha el Cuadro Macro del Deporte, un artículo mensual que sintetiza los principales indicadores macroeconómicos del sector.
El empleo deportivo bate su récord en un mes de noviembre con más de 262.000 afiliados
El empleo del sector deportivo, recreativo y de entretenimiento creció un 4,7% interanual en noviembre, hasta 262.541 afiliados. Es la tercera cifra más alta registrada en la serie histórica, que empezó en 2008. Se sitúa apenas 2.000 inscritos por debajo de los 264.297 registrados en mayo, el dato más alto hasta la fecha. Eso sí, nunca antes se habían superado los 262.000 afiliados en el undécimo mes del año.
El paro en el deporte cae un 9,6% interanual en octubre
Un total de 27.017 personas estaban en situación de desempleo en el sector deportivo y recreativo en el décimo mes del año: 14.125 mujeres y 12.892 hombres. Aunque ellas son mayoría, la cifra de desempleo cayó un 7,7% entre las mujeres en comparación con octubre del año pasado.
El precio de los bienes deportivos cae un 3,3% interanual en octubre
Evolución inversa para el precio de los servicios deportivos, que vieron como sus precios siguieron aumentando. Esta categoría se divide en dos: el precio de las entradas para acudir a eventos como espectadores y el precio de los servicios asociados a la práctica deportiva, como son la cuota del gimnasio, el alquiler de una pista de pádel o el precio de un dorsal para un triatlón. El precio de los servicios deportivos para espectadores aumentó un 3,9% interanual, lejos del 8% que aumentó en junio, julio y agosto. El precio asociado a la práctica deportiva aumentó un 2,3%.
Los últimos indicadores macroeconómicos del sector del deporte
La fabricación de bicicletas sigue al alza y eleva su valor un 17% en octubre
En el décimo mes de 2024, el valor de las bicicletas fabricadas en España se ha elevado un 16,7% interanual, hasta 18,22 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En total, cuenta con un valor agregado de 210,3 millones de euros, un 4,2% menos interanual.
La licitación pública de obra deportiva en España se recupera y crece un 17% hasta octubre
Las administraciones públicas españolas sacaron a concurso proyectos de obra y remodelación de equipamientos deportivos por 767,4 millones de euros entre enero y octubre de 2024. Esta cifra representa un 16,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y otra veintena de Euroliga, Eurocup y BCL.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 24.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.