Las propiedades deportivas han encontrado en los fondos de inversión a los aliados para impulsar proyectos que aceleren su crecimiento. En este tablero, Sixth Street ha sido una pieza clave en los últimos años. Fundado en 2009, ha gestionado inversiones por más de 100.000 millones de dólares (91.332 millones de euros), un 15% de las cuales destinadas a deporte con un claro foco: clubes. Su apuesta por el deporte promete ir a más.
Sixth Street protagoniza la segunda entrega de una serie de reportajes en los que 2Playbook analiza las estrategias de inversión y participadas de los principales fondos en deporte
La tesis de inversión en deporte de Sixth Street
Su estrategia de inversión varía en función del mercado y se vio acelerada con la pandemia. Antes de la Covid-19, sus incursiones en el mundo del deporte se circunscribieron a operaciones de deuda. Por ejemplo, en 2012 concedió un crédito a Mandalay Entertainment Group, que entonces era propietaria de franquicias de béisbol de ligas menores. Con el estallido de la pandemia, las propiedades deportivas empezaron a buscar financiación cediendo parte de la propiedad para no asumir un excesivo apalancamiento, y es ahí cuando Sixth Street entró con equity. Eso sí, lo hizo de diferente manera en ambos lados del Atlántico.
En Europa ha apostado por dos colosos del fútbol, el Real Madrid y el FC Barcelona, dos clubes sociales en los que no se puede invertir de manera directa con la compra de acciones. Sí podía hacerlo participando en una parte del negocio de ambos equipos o en filiales. Eso le llevó a hacerse con un 25% del negocio audiovisual del Barça en LaLiga por un periodo de 25 años y 519 millones de euros, y un 30% del nuevo negocio del Bernabéu durante veinte años por 360 millones.
Esas inversiones en forma de palancas no se han replicado en otros puntos del planeta. En Estados Unidos ha ido consolidando posiciones a medida que las ligas permitían la entrada de firmas de inversión en el accionariado de las franquicias. En 2021 compró el 20% de los San Antonio Spurs de la NBA, un año en el que consolidó sus posiciones en la industria del deporte con la compra del 51% de Legends. La agencia de marketing deportivo se ha convertido en una pata clave de su apuesta por esta industria, convirtiéndose en socio estratégico del Real Madrid en su negocio comercial y con una fuerte ofensiva con grandes clubes europeos en el diseño de planes de explotación de sus estadios.
All-in en fútbol femenino
Recientemente se ha hecho con el 10% de los San Francisco Giants de la MLB y se ha convertido en una parte instrumental del consorcio de inversores que han comprado los Boston Celtics de la NBA por 6.100 millones de dólares, financiando al nuevo dueño con 1.000 millones de dólares (913 millones de euros). Además, es el promotor del Bay FC, franquicia de expansión de la National Women’s Soccer League (NWSL) y primera piedra de su proyecto de holding multclub, Bay Collective. La idea es buscar oportunidades en clubes femeninos de todo el mundo, aprovechando que estos proyectos requieren una inversión inferior a otros clubes fuertemente consolidados, con un potencial de revalorización muy elevado. Hasta el momento, ha destinado 53 millones de dólares (48 millones de euros) al pago del fee a la NWSL y ha comprometido otros 125 millones de dólares (114 millones de euros) en infraestructura para el equipo.
Sixth Street ha invertido más de 14.900 millones en deporte desde 2021
“El fútbol femenino ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años y creo que estamos en un punto de inflexión clave. Ahora es cuando debemos usar ese momentum para alcanzar retos mayores y construir algo nuevo que nos lleve al siguiente nivel”, comenta Kay Cossignton, al frente del holding tras haber sido la primera directora de fútbol femenino de la Federación Inglesa de Fútbol. El fondo está aportando los recursos para construir un centro de entrenamiento propio para el equipo femenino. Todo con el objetivo de impulsar el talento y revalorizar su precio. “El fútbol femenino va a ser la mayor oportunidad de crecimiento en el sector del deporte durante la próxima década”, ha comentado en otra ocasión Alax Waxman, cofundador y consejero delegado del fondo.
El libro de jugadas que explica la inversión en deporte de Sixth Street varía en función de las circunstancias específicas de cada mercado. No existe un estándar. Puede entrar como mayoritario o hacerlo como minoritario; invertir en una empresa de hospitality y experiencias o en una franquicia, o bien adquiriendo derechos comerciales de un club.
Como evento deportivo, la única excepción es el Soccer Champions Tour, del que controla un 20%. Este torneo de verano ya ha atado la participación de clubes como Barça, Madrid o AC Milan y se juega cada pretemporada en Estados Unidos. Eso sí, ha intentado invertir en el negocio audiovisual de la Bundesliga, una operación que finalmente no ha llegado a buen puerto.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.