Deporte ‘made in USA’ por bandera: la estrategia de Apple para ir más allá del iPhone

Apple TV+ emitirá la MLS hasta 2032 y también tiene los derechos del Friday Night Baseball de la MLB. Tras negociar con la Fifa para emitir el Mundial de clubes que alberga Norteamérica en 2025, busca ampliar su oferta deportiva.

Apple

En un ecosistema audiovisual en plena metamorfosis, Apple no solo ha irrumpido en la industria del entretenimiento con series, películas y podcasts, sino que también quiere ser una plataforma de destino para los aficionados del deporte. Apple TV+, que nació como un escaparate de contenido premium, ha ampliado su oferta de contenidos para conquistar un terreno que se ha convertido en el nuevo campo de batalla del streaming: el deporte en directo.

 

Las plataformas OTT han cambiado el panorama y condicionado el negocio de la venta de derechos audiovisuales. 2Playbook analiza la estrategia en deporte de los principales operadores audiovisuales, con Apple TV+ protagonizando el quinto reportaje

 

Un giro del contenido original al directo deportivo

Lanzado en 2019 con una clara vocación cinematográfica, Apple TV+ parecía mantener distancia del universo deportivo que tanto codician plataformas como Prime Video o Dazn. Pero la compañía de la marca más valorada del mundo nunca da puntada sin hilo. En 2022, sorprendió con un movimiento sin precedentes: un acuerdo global por 10 años con la Major League Soccer (MLS) valorado en 2.500 millones de dólares (2.233 millones de euros), que le otorgaba la exclusividad de todos los partidos a través del MLS Season Pass en plena llegada de Leo Messi la liga estadounidense.

“Por primera vez en la historia, los fans podrán acceder a toda la oferta de una gran liga en una única plataforma; sin fragmentación, sin frustración; solo la flexibilidad de suscribirse a un servicio que ofrece conveniencia para verlo donde y cuando quieras”, explicó Eddy Cue, responsable de servicios de Apple.

El directivo apuntó a una de las claves de su apuesta por el deporte: hacerse con los derechos con exclusividad en todo el mundo. Ningún otro operador puede emitir un partido de la MLS, más allá de aquellos con los que ha alcanzado acuerdos de sublicencia, como la app de EA Sports.

 

 

No era un simple giro de timón, sino una apuesta estructural. A esta alianza se sumaron los derechos de Friday Night Baseball (MLB) en sesenta países e incluso se llegó a negociar con la Fifa los derechos globales del Mundial de Clubes por 1.000 millones de dólares (890 millones de euros), que finalmente se quedó Dazn. 

Con todo, la apuesta de Apple por el deporte se basa en hacerse con derechos audiovisuales a escala global o, al menos, en buena parte del mundo. De este modo, el deporte actúa como puerta de entrada al ecosistema Apple, donde el hardware, los servicios y la fidelización del usuario juegan un papel clave.

Se desconoce cuánto factura la división de contenido digital, que se engloba en la línea de negocio de servicios de Apple. Este área ingresó 96.169 millones de dólares (85.914 millones de euros) en 2024, un 13% más interanual. Fue la línea de negocio que más creció y ya factura más que la venta de Macs, iPads y weareables en conjunto. Sólo le supera iPhone.

 

El rol de Leo Messi en Apple TV+

El jugador recibe un porcentaje de los ingresos generados por la plataforma de streaming, según Sportico. Y no es para menos, ya que el Season Pass registró 1 millón de nuevas suscripciones tras su llegada al Inter Miami FC. El impacto del argentino en los ingresos del Season Pass muestra una voluntad de Apple de romper con modelos tradicionales de explotación de derechos. El atleta, por su parte, se involucra en la promoción del servicio, con contenidos promocionales de la suscripción a través de sus redes sociales.

 

 

 

El modelo D2C

Apple ha transitado de un modelo con suscripciones gratuitas vinculadas a la compra de dispositivos hacia una estrategia direct-to-consumer con la que su app está disponible en múltiples plataformas, con un precio base de 9,99 euros al mes y suscripciones adicionales para productos como el MLS Season Pass. Como parte de la oferta también está la ficción deportiva Ted Lasso, que se estrenó en 2020 y ha sido aclamada por la crítica.

 

Sinergias, alianzas y la puerta abierta al modelo híbrido

Aunque Apple apuesta por el control y la exclusividad, no cierra la puerta a futuras alianzas. Su ecosistema ya convive con apps como Dazn, que puede verse a través de Apple TV, y el modelo de agregador no está descartado. Si decide ampliar su portfolio deportivo, podría explorar acuerdos de distribución, como ya han hecho otras plataformas, como Movistar, Eurosport o Dazn.

 


Ya está aquí la segunda edición de PRO Media & Content

PRO Media & Content es un evento organizado por 2Playbook y GRUP MEDIAPRO para generar un espacio de reflexión diseñado para aportar valor en torno a la industria audiovisual, el marketing y la evolución del contenido en la era digital. PRO Media & Content 2025 es un evento por invitación, pero puedes registrar tu interés en el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo cuando comience la asignación de las plazas disponibles.

La redacción propone