El Mundial de Clubes supera los 2.700 millones de espectadores en todo el mundo

Cerca de 2,5 millones de personas acudieron a los estadios durante el mes que duró el torneo. En España, el 49% de la población, unos 24 millones de personas, siguió la competición.

river plate mundial clubes 2025

El Mundial de Clubes de Estados Unidos llama la atención de la audiencia global. El torneo organizado por la Fifa percibió 2.700 millones de espectadores en todo el mundo en su primera edición a lo largo de los 63 partidos disputados, según un informe elaborado por Nielsen y compartido por la Fifa y Dazn.  

Asimismo, cerca de 2,5 millones de personas acudieron a los estadios de las 11 ciudades anfitrionas durante el mes que duró el torneo. El nivel de reconocimiento de la competición alcanzó el 80% de notoriedad entre los aficionados al fútbol. En ese periodo, FIFA Club World Cup se convirtió en el término más buscado entre las competiciones deportivas en Google. Las cuentas oficiales del torneo en redes sociales sumaron nueve millones de seguidores y los perfiles en redes de Dazn alcanzaron los más de diez mil millones de impresiones. Además, la OTT registró su mayor número de altas en un solo día en la jornada inaugural.

Además, el 80% de los espectadores de Dazn consumieron contenidos a la carta durante el torneo. En España, el 49% de la población, unos 24 millones de personas, siguió la competición, mientras que en Italia lo hizo el 48% con alrededor de 28 millones de personas. En Portugal, más del 60% de la población vio el torneo a través de Dazn y TVI, medio sublicenciado para la emisión. El partido más seguido, el Chelsea FC vs Paris Saint-Germain, y el encuentro entre Inter Miami CF y FC Porto llevaron a TVI a obtener la primera y segunda mayor audiencia, respectivamente, hasta la fecha en 2025.

 

 

En Brasil más de 131 millones de personas en todo el país vieron el torneo por televisión, el equivalente al 62% de la población. La cadena brasileña Globo registró sus tres mayores audiencias de 2025 durante el torneo y el partido del CR Flamengo contra el FC Bayern fue visto por 37,3 millones de personas, mientras que los encuentros de Palmeiras frente a Inter Miami CF y Botafogo registraron la segunda y la tercera mayor audiencia del año, respectivamente.

En Arabia Saudí, el partido entre el Manchester City FC y Al Hilal logró un share del 77,8% en el país, mientras que en Argentina, el partido entre Boca Juniors y Benfica tuvo una cuota de pantalla del 84%, la más alta desde la final de la Libertadores de 2023. Posteriormente, River Plate alcanzó una cuota de pantalla del 87% en su encuentro ante CF Monterrey.

 

 

Mattias Grafström, secretario general de la Fifa, ha señalado que “desde la increíble atmósfera en los estadios de Estados Unidos hasta los 2.700 millones de personas que lo siguieron en todo el mundo, el torneo ha superado las expectativas. La Fifa prometió llevar este torneo al mundo, y no cabe duda de que el mundo lo hizo suyo”.

Por su parte, Shay Segev, consejero delegado de Dazn, ha agregado que “nuestra alianza con la Fifa para el Mundial de Clubes 2025 ha establecido un nuevo estándar mundial en la forma de vivir el fútbol, y el torneo ha mostrado el enorme poder del deporte cuando se presenta con un enfoque digital y centrado en el aficionado”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

La redacción propone