Publicidad

El Athletic Club gana 7 millones en 2024-2025 ya sin necesidad de tirar de la hucha

El club vasco de LaLiga EA Sports alcanzó la rentabilidad sin requerir la aplicación de provisiones tras elevar un 28% su negocio con dos pilares clave: Europa y patrocinios. Para 2025-2026, presupuesta facturar 185 millones y un beneficio de 10 millones.

Athletic Club Kutxabank Castore Champions League 2025 2026

El Athletic Club hace bueno su crecimiento deportivo para poder cuadrar cuentas sin necesidad de tirar de su hucha. El club vasco de LaLiga EA Sports cerró 2024-2025 con un resultado de explotación positivo y un beneficio de 7 millones de euros, según ha explicado la entidad. Para 2025-2026, el objetivo es superar los 185 millones de facturación y sin grandes ventas.

En 2024-2025, los ingresos del club crecieron un 28%, hasta 172,5 millones de euros, apoyados en la buena senda europea del equipo de Ernesto Valverde, que alcanzó las semifinales de la Europa League y su clasificación para la Champions League. Dos hitos en términos deportivos y económicos a los que se sumaron la participación en la Supercopa de España y un incremento notable, de 13 millones de euros, en el negocio comercial.

En el otro lado de la balanza, los gastos de explotación crecieron un 8%, hasta los 153,4 millones, principalmente, por las primas que se llevó el primer equipo por la consecución de objetivos. Y las amortizaciones, donde se incluyen los fichajes, se incrementaron un 56%, hasta 11,1 millones de euros.

 

 

Con todo ello, el patrimonio neto del Athletic ascendió en el último ejercicio hasta los 112,8 millones de euros (54,3% sobre el total de activo del club). Las provisiones a largo plazo de 24,6 millones se mantienen sin disponer. Desde la pandemia, se consumieron 57,6 millones para aminorar pérdidas o alcanzar el déficit cero en los dos ejercicios anteriores. La hucha inicial, provista con 82,6 millones y generada por la directiva de Josu Urrutia con las millonarias ventas de sus canteranos Kepa Arrizabalaga y Aymeric Laporte a la Premier League fue un flotador clave para que el Athletic superara la pandemia sin grandes problemas. El predecesor de Uriarte, Aitor Elizegi, consumió buena parte de estas provisiones y ahora, la directiva de Ibaigane, quiere mantener sin tocar este dinero gracias a un plan económico que, con Europa y una mejora de los ingresos comerciales, ya da un resultado de explotación positivo.

Asimismo, la liquidez disponible de la entidad se situaba en 89 millones de euros a 30 de junio de 2025. “La tesorería e inversiones financieras a corto plazo suponen un importe de 61 millones de euros, a los que se añaden 28 millones de euros en líneas de crédito autorizadas por entidades financieras y no dispuestas”, ha detallado el club en un comunicado.

 

Más gasto en fichajes, pero también ingresos

Para 2025-2026, la vuelta a la Champions League le supondrá un importante estirón en el negocio ordinario del club rojiblanco. El Athletic prevé crecer un 8% en ingresos, hasta 185,9 millones de euros, a mayor ritmo que el gasto: 155,2 millones, un 1% más interanual.

La facturación por televisión crecerá “en hasta 9,3 millones de euros como consecuencia de las audiencias, los puestos en liga de las últimas temporadas y el crecimiento en ingresos de ticketing”.

Las amortizaciones vuelven a incrementarse, un 74%, hasta 19,3 millones de euros y, sin consumir provisiones, el club vizcaíno aspira a ganar 10 millones de euros al cierre del presente ejercicio.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad