El FC Barcelona dice tener todo listo para volver al Spotify Camp Nou este domingo frente a la Real Sociedad, pero el Ayuntamiento de Barcelona asegura que no, que la instalación no ofrece todavía “todas las garantías”, en palabras de Laia Bonet, primera teniente de alcalde de la capital catalana.
Esta misma mañana, el club de LaLiga EA Sports, se mostraba confiado públicamente con la recepción de la licencia de primera ocupación, condición sine qua non para la reapertura del estadio. El objetivo era jugar este primer partido con un aforo máximo de 27.000 espectadores. Y en un mes, ampliarlo hasta las 45.000 butacas.
El Ayuntamiento de Barcelona, en cambio, cree que se han de subsanar algunos aspectos: “Compartimos la voluntad del club para que el regreso sea lo antes posible, pero tenemos que garantizar la seguridad de las personas que acudan al estadio, tenemos que velar para que los técnicos puedan trabajar desde el rigor y además pedimos máxima colaboración con el club para que subsanen aquellos requerimientos que ya les hemos trasladado”, ha apuntado Bonet.
El nuevo estadio “cumple con todas las medidas de seguridad. Que no esté acabado no quiere decir que no sea seguro”, aseguraba pocas horas antes Elena Fort, vicepresidenta del club azulgrana. La dirigente ha querido poner en valor “el ejercicio de transparencia que hemos hecho desde el arranque de las obras”. “Creo es la obra más fiscalizada que se ha hecho en Cataluña”, ha apostillado.
Fort ha apuntado, además, que “el trabajo con el Ayuntamiento ha sido constante”. Tras la no aprobación, por ahora, de la licencia por parte del consistorio, el Barça-Real Sociedad de este domingo se disputará en Montjuïc. De hecho, el estadio olímpico seguirá siendo la casa de los azulgranas, por ahora, en los partidos de la Champions League mientras que el club no consiga alcanzar un aforo de 45.000 espectadores en el Spotify Camp Nou.
“Queremos que sea el mejor estadio”
“No queremos que sea un buen estadio, queremos que sea el mejor estadio”, ha incidido, por su parte, Joan Sentelles, director de operaciones y responsable del Espai Barça dentro del club.
Finalmente, en lo relativo a los abonos y el ticketing, el club irá adecuándose al aforo que tenga permitido en cada partido para la venta de entradas.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.