Publicidad

El fútbol inglés dobla al español en asistencia en 2024-2025 y ya se acerca a los 50 millones

El mercado británico saca músculo tanto en la Premier League como en las categorías inferiores, con la Championship como la segunda liga con mayor asistencia a sus partidos. LaLiga EA Sports y 16 ligas más registraron cifras récord.

Premier League Everton Estadio Nuevo Attendance Asistencia Gradas 2025

La temporada pasada, más de 240 millones de aficionados acudieron a los estadios a ver fútbol en directo en Europa. Dos de cada diez de estos fans eran ingleses. El país fundador del deporte rey llegó a los 47,9 millones de espectadores en sus partidos, un 2% más interanual y el doble respecto a los 23,5 millones que acudieron a los campos españoles, según datos del informe The European Club Talent and Competition Landscape que elabora anualmente Uefa.

Otro dato que muestra la fortaleza del fútbol british es que no sólo la Premier League lidera con puño de hierro la asistencia a las gradas, sino que la segunda liga europea que más aficionados recibe cada fin de semana es la Championship. La máxima categoría acogió a 15,3 millones, por los 12,2 millones de la Segunda División. LaLiga EA Sports se sitúa como la quinta competición doméstica, con 11,4 millones, un 3% más interanual. En el Big-5 es la cuarta, aunque muy cerca de la Serie A (11,7 millones) y la Bundesliga (11,8 millones).

 

Contrata Intelligence 2P para analizar los registros de asistencia y ratios de optimización de estadios y cuotas de mercado local en LaLiga y ACB

 

Pese a que sólo supere a la Ligue 1 (8,5 millones) entre las grandes ligas, el fútbol español, en su conjunto, es el que más crece entre los grandes mercados, con un 6% más de espectadores en los estadios de LaLiga, Primera Federación, Segunda Federación, Copa del Rey y competiciones Uefa. Y eso que hay clubes compitiendo con restricciones de aforo por obras de remodelación, como el FC Barcelona.

Hasta 17 ligas registraron sus mayores niveles de asistencia en al menos una década, treinta registraron aumentos respecto a 2023-2024 y nueve de ellas crecen a doble dígito, lo que premia el trabajo de los clubes europeos por llenar sus estadios cada jornada. De hecho, 35 equipos firmaron un aforo en casa superior al millón de personas. Las primeras divisiones mejoraron en un 2,5%, de media, el récord de 2023-2024. En ello ayudó la implementación de gradas visitantes en varios países, entre ellos, España, donde 14 clubes de Primera División reservan un porcentaje mínimo de localidades para las aficiones rivales con entradas a un precio fijo de 30 euros.

 

 

La Uefa destaca también en su informe que más de 80 millones de personas acudieron a partidos de divisiones inferiores a la máxima categoría, por los 14 millones que vieron in situ partidos de Copa (en toda Europa) y los 20 millones de aficionados que vieron en los estadios partidos de Champions League, Europa League o Conference League. Los torneos Uefa aumentaron un 13% su asistencia tras la implementación del nuevo formato de la fase liga y el aumento de clubes participantes.

“Los aumentos (en la asistencia) en tres de las cinco grandes ligas (Premier League, LaLiga y Ligue 1) confirman que, en un mundo donde se televisan más partidos y hay más contenido en línea que nunca, el apetito por las experiencias en vivo es más fuerte que nunca”, subraya la Uefa.

 

El Real Madrid supera los dos millones en el Bernabéu

De los 35 equipos que superaron el millón de espectadores acumulados durante la temporada, 16 de ellos lo lograron ya sólo con la liga doméstica: cinco ingleses (Manchester United, West Ham United, Tottenham United, Liverpool FC y Arsenal FC), cuatro alemanes (Borussia Dortmund, FC Bayern, Schalke 04 –en Segunda División– y Vfb Stuttgart), tres italianos (AC Milan, FC Inter y AS Roma), dos españoles (Real Madrid y Atlético de Madrid), además del Olympique de Marsella y el Celtic FC.

En el agregado, dos clubes, Manchester United y Real Madrid, superaron los dos millones de espectadores en sus estadios. Destaca, particularmente, el equipo inglés, que clasificó en decimoquinta posición en la Premier League y, pese a ello, fue el único club de Europa que superó los 1,4 millones de tickets vendidos en las ligas nacionales.

El Real Madrid casi empata en segunda posición con el Borussia Dortmund en las competiciones domésticas (1,38 millones), a lo que sumó 526.540 espectadores en la Champions League y 145.808 aficionados presentes en el Bernabéu en la Copa del Rey.

 

 

Por su parte, el Atlético de Madrid se situó en el top-10 de asistencia en el fútbol europeo, superando al Liverpool y al Arsenal, entre otros. El Riyadh Air Metropolitano acogió a 1,16 millones de espectadores en LaLiga EA Sports, a 314.311 aficionados en Champions y a 129.014 colchoneros en Copa. En total, 1,6 millones de espectadores.

La Uefa destaca que la asistencia media en toda Europa creció un 3%, hasta 9.300 espectadores por partido. “Cuando se utiliza la mediana en lugar de la media, la clasificación de los países varía ligeramente. Por ejemplo, el club mediano de Francia ocupa el tercer lugar en Europa, por delante de Italia o España, mientras que Portugal registró la mayor caída, con su club mediano en el puesto 19, en comparación con el puesto 10 de su club medio”, agrega el regulador para explicar la brecha entre clubes y estadios en varios mercados.

 

Premier y Bundesliga, sin asientos libres

Si la Premier lidera la asistencia es, en parte, porque llena sus gradas. Sus estadios se han quedado pequeños para la demanda resultante y, por ello, el Everton FC acaba de estrenar un nuevo campo, el Tottenham ha disparado su valor y su negocio con el Tottenham Hotspur Stadium y muchos de sus rivales del Big Six ven su estadio como un espejo en el que mirarse para sus proyectos de ampliación o construcción de una nueva casa. El Manchester United ya ha anunciado un nuevo Old Trafford que tendrá más de 100.000 asientos.

 

 

La ocupación en los partidos de la Premier League supera el 95%, lo mismo que en la Bundesliga. Más allá de estos dos países referentes en este aspecto, la Uefa remarca que 168 clubes de Primera División registraron una ocupación media en liga superior al 70%. Y un dato no menor: la asistencia a los partidos de los clubes de Tercera División o categoría inferior del fútbol europeo aumentó un 12% en 2024-2025. Aquí también hay un alto potencial de crecimiento para los clubes fuera de la élite y, por ende, sin acceso a los millonarios contratos de televisión que marcan la brecha entre ligas y categorías.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad