Publicidad

La Juventus recorta sus pérdidas a 58 millones en 2024-2025 gracias a Champions y Mundial de Clubes

El club de la Serie A se asegura una inyección de capital nueva por 110 millones de euros, garantizada en su totalidad por la familia Agnelli si ningún otro accionista acude a la operación. La masa salarial sólo bajó en 35 millones.

Juventus FC Serie A Adidas Jeep Visit Detroit 2025 2026

La Juventus hace buena su vuelta a Europa y su estatus de gran club italiano, lo que le permitió participar en el pasado Mundial de Clubes. Estas dos citas le dieron oxígeno económico en 2024-2025, ejercicio que cerró con una mejora del 34% en su facturación. Sin embargo, las pérdidas siguen siendo altas, 58,1 millones, y eso que recortó un 70% sus números rojos, según documentación del club a la que ha tenido acceso 2Playbook.

En total, la Juve ingresó 529,6 millones de euros. De este importe, el 54% corresponde a los derechos audiovisuales (donde se incluyen los pagos de UEFA y FIFA) y las plusvalías por traspasos, que pegaron un fuerte estirón la pasada temporada. La venta de futbolistas dejó un beneficio de 109,7 millones, el triple que en 2023-2024.

Asimismo, la factura de la televisión se elevó un 78%, hasta 177,4 millones de euros. De este montante, la Champions aportó 67,5 millones de euros y el Mundial de Clubes, 27 millones, aunque del nuevo torneo de la FIFA se anotará mayores ingresos en el presente ejercicio con mucha probabilidad.

 

 

Entre el resto de partidas ordinarias, el ticketing y el matchday aportaron 65,4 millones al negocio bianconero, un 13% más interanual, mientras que la pata comercial, antaño un gran impulso para el crecimiento del club, cayó un 28%, hasta 115,9 millones. Cabe recordar que el equipo no tuvo patrocinador principal. A todo ello se suman 61,2 millones de euros por otros ingresos, que crecieron un 44% respecto a 2023-2024.

Por la parte del gasto, aunque creció ligeramente, se evidencia una contención en la operativa del club. De hecho, pese al incremento del 1% interanual, hasta 405,7 millones, el gasto en personal deportivo –muy influenciado por los sueldos del primer equipo– se ajustó un 8%, hasta 220,3 millones de euros. El resto de gasto en personal se congeló en torno a los 25 millones.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Pese a volver a la Champions, las amortizaciones por fichajes juventinas descendieron un 10%, hasta 124,9 millones. Una evidencia del trabajo de la nueva dirección del club, presidido por Gianluca Ferrero. El empresario turinés tomó el relevo de Andrea Agnelli, que ha sido condenado esta semana a un año y ocho meses de prisión por el caso plusvalías. Además, la Juve ha firmado este verano a Damien Comolli, su nuevo CEO y que procede del Toulouse FC, parte del holding futbolístico de RedBird Capìtal, el dueño del AC Milan.

 

Ampliación de capital de 110 millones

Para poder asumir todas las pérdidas acumuladas estos últimos años, el club bianconero volverá a ampliar capital. Esta nueva inyección será de 110 millones de euros, garantizada en su totalidad por la familia Agnelli si ningún otro accionista acude a la operación. En este sentido, la Juve tiene desde este año un nuevo pequeño accionista que va tomando posiciones. Se trata de Tether, una compañía cripto que entre febrero y abril adquirió más del 10% de las acciones de la entidad cotizada.

 

 

Asimismo, esta semana se ha conocido que el club ha cerrado una emisión de bonos de 150 millones de euros, con un tipo de interés anual del 4,15% anual y vencimiento en 2037. El préstamo ha sido íntegramente suscrito por fondos gestionados por PGIM, la división de gestión de activas de Prudential, con relación previa con FC Barcelona y Atlético de Madrid.

 

Presupuesto para 2025-2026

Finalmente, el club turinés ha avanzado que deberá seguir haciendo esfuerzos relevantes de contención del gasto a corto y medio plazo. Entre las noticias positivas, además de repetir presencia en Champions League, está la vuelta de Jeep como main sponsor, aunque esta vez acompañado de Visit Detroit, marca turística de la ciudad estadounidense, que compartirá espacio con la automovilística en el frontal de la camiseta en la Serie A y los torneos nacionales. En la Champions, Jeep se reserva la exclusiva del espacio.

 


Sobre Intelligence 2P  

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad