Nueva operación corporativa en la Fórmula 1. El crecimiento de popularidad del Mundial de automovilismo sigue atrayendo al capital. En este caso es Mercedes F1 el que ultima la venta de una participación minoritaria a unos inversores cuya identidad no ha sido desvelada. En concreto, es su consejero delegado, Toto Wolff, el que está ultimando la venta de parte de su participación del 33% en la escudería, elevando su valoración a 6.000 millones de dólares (5.189 millones de euros), según Sportico.
Con esta operación, la estructura de Brackley sería la más valorada de la F1, superando holgadamente a McLaren, cuya reciente venta a los fondos Mumtalakat y CYVN Holdings, le permitió alcanzar una valoración de 4.100 millones de dólares (3.546 millones de euros).
La operación se llevaría a cabo a través de una inversión en el hólding del directivo, en el que posee las acciones del equipo. Según la BBC, vendería el 5% de la escudería con esta operación. Pese a esta venta, Wolff mantendría su cargo como consejero delegado y director del equipo Mercedes F1. Hasta ahora el capital se repartía a partes iguales entre Ineos, Daimler AG y el propio Wolff.
Mercedes no es sólo la escudería más valorada, sino también la que más factura y la más rentable de la parrilla. La estructura de las flechas plateadas incrementó su facturación un 16% interanual, hasta 636,025 millones de libras (724 millones de euros) en 2024, según los datos analizados por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.
La escudería disparó un 44% sus ganancias en 2024, hasta 120,3 millones de libras (137 millones de euros). Un resultado que más que duplica las ganancias de McLaren y que deja a años luz a Red Bull, que son sus principales perseguidores. De hecho, ya prácticamente gana uno de cada cinco euros que factura.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.





